05 nov. 2025

Jacob, el perro que consuela a afectados tras tiroteos

Jacob es un perro que consuela a los afectados tras cada tiroteo en EEUU. El can se encuentra ahora en Parkland, Florida, con sobrevivientes del último tiroteo que dejó un saldo de 17 víctimas fatales y 14 heridos.

jacob.PNG

Jabob siendo acariciado por niños y jóvenes. Foto: Foxnews

Jacob ha estado para consolar a los afectados en Las Vegas, Orlando, y ahora en Parkland, donde se dio el último tiroteo, registrado en una escuela de Florida.

Con un arnés que dice “please pet me” (por favor acaríciame), Jacob hace reír y anima a los afectados tras cada suceso. Se posa con ellos y transmite tranquilidad y amor.

Así también, hay otros canes de la misma raza, Golden Retriever, que están en camino para acompañar a las personas en el refugio y cambiarle el turno a Jacob, para que pueda descansar.

Después de consolar a tantas personas, Jacob debe tomar un descanso, ya que el estrés afecta también a los perros, informó a Fox News la organización benéfica Lutheran Church Charities, con sede en Illinois, que tiene alrededor de 100 perros de la misma raza.

Tiroteos anteriores

En una discoteca de la ciudad de Orlando, el 12 de junio del 2016, perdieron la vida 50 personas y 53 resultaron heridas. El autor del atentado fue abatido por la Policía estadounidense.

Así mismo, en las Vegas, durante un festival de música country, un hombre abrió fuego desde el piso 32 de un hotel y mató a 58 personas e hirió a alrededor de 500.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.