22 sept. 2025

Israel anuncia la construcción de 800 nuevas viviendas en asentamientos

El Gobierno israelí anunció la salida a concurso público de 800 nuevas viviendas en asentamientos judíos en territorio palestino ocupado, informó hoy el diario israelí Haaretz.

Unos obreros palestinos llevan una ventana a un apartamento en construcción en el asentamiento  judío de Guiló. EFE/Archivo

Unos obreros palestinos llevan una ventana a un apartamento en construcción en el asentamiento judío de Guiló. EFE/Archivo

EFE

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comunicó la ampliación del asentamientos de Maale Adumin con 560 casas y de las colonias de Ramot, Har Homa y Gilo, en las proximidades de Jerusalén, con otras 240, durante la reunión ayer de su gabinete de gobierno.

Según el rotativo, la decisión se tomó en respuesta a la escalada de violencia del pasado fin de semana, con dos israelíes muertos y seis heridos, y tras las presiones que recibió Netanyahu de miembros del gabinete de seguridad reunido de urgencia el sábado para analizar los ataques del jueves y el viernes.

La ampliación de asentamientos trata además de “compensar” la aprobación de la construcción de 600 nuevas viviendas para el barrio palestino de Beit Safafa, en Jerusalén, y la congelación del crecimiento previsto para un asentamiento judío próximo, el de Givat Hamatos, según fuentes israelíes que cita el diario sin identificar.

“Estamos en una prolongada lucha contra el terrorismo. Esta lucha tiene sus altos y bajos. Usamos varios medios, incluidas medidas agresivas que no hemos usado en el pasado”, dijo Netanyahu en un comunicado sobre la intensificación de la violencia en los últimos días.

El jueves, la adolescente de 13 años Halel Yafa Ariel fue asesinada en su casa del asentamiento de Kiryat Arba (en Hebrón) a manos de un palestino de 17 años que murió por los disparos de un guardia de seguridad de la colonia.

Al día siguiente, un rabino y padre de diez hijos murió en un tiroteo en la carretera 60, que cruza Cisjordania de norte a sur.

Las medidas con las que ha respondido el Gobierno incluyen el bloqueo del distrito de Hebrón, al sur de Cisjordania, donde residen 700.000 personas; la cancelación de permisos de trabajo a palestinos del pueblo de Bani Naim, lugar de origen de varios presuntos responsables de ataques, y el despliegue de dos nuevas brigadas del Ejército israelí en territorio ocupado.

Además, el Ejecutivo ha anunciado que se creará un plan especial para el asentamiento de Kiryat Arba y que se investigará a los familiares de atacantes de manera automática y podrán ser arrestados.

Otras respuestas inmediatas que han trascendido en los medios locales son la prohibición de entrar en Israel al gobernador de Hebrón, Kamal Ahmad Hasan, y la aceleración de la demolición de estructuras levantadas en el Area C de Cisjordania, bajo completo control de Israel.

Consultado por Efe, un portavoz de la Oficina del primer ministro no hizo comentarios sobre la ampliación de las colonias.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.