07 ago. 2025

Israel anuncia la construcción de 800 nuevas viviendas en asentamientos

El Gobierno israelí anunció la salida a concurso público de 800 nuevas viviendas en asentamientos judíos en territorio palestino ocupado, informó hoy el diario israelí Haaretz.

Unos obreros palestinos llevan una ventana a un apartamento en construcción en el asentamiento  judío de Guiló. EFE/Archivo

Unos obreros palestinos llevan una ventana a un apartamento en construcción en el asentamiento judío de Guiló. EFE/Archivo

EFE

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comunicó la ampliación del asentamientos de Maale Adumin con 560 casas y de las colonias de Ramot, Har Homa y Gilo, en las proximidades de Jerusalén, con otras 240, durante la reunión ayer de su gabinete de gobierno.

Según el rotativo, la decisión se tomó en respuesta a la escalada de violencia del pasado fin de semana, con dos israelíes muertos y seis heridos, y tras las presiones que recibió Netanyahu de miembros del gabinete de seguridad reunido de urgencia el sábado para analizar los ataques del jueves y el viernes.

La ampliación de asentamientos trata además de “compensar” la aprobación de la construcción de 600 nuevas viviendas para el barrio palestino de Beit Safafa, en Jerusalén, y la congelación del crecimiento previsto para un asentamiento judío próximo, el de Givat Hamatos, según fuentes israelíes que cita el diario sin identificar.

“Estamos en una prolongada lucha contra el terrorismo. Esta lucha tiene sus altos y bajos. Usamos varios medios, incluidas medidas agresivas que no hemos usado en el pasado”, dijo Netanyahu en un comunicado sobre la intensificación de la violencia en los últimos días.

El jueves, la adolescente de 13 años Halel Yafa Ariel fue asesinada en su casa del asentamiento de Kiryat Arba (en Hebrón) a manos de un palestino de 17 años que murió por los disparos de un guardia de seguridad de la colonia.

Al día siguiente, un rabino y padre de diez hijos murió en un tiroteo en la carretera 60, que cruza Cisjordania de norte a sur.

Las medidas con las que ha respondido el Gobierno incluyen el bloqueo del distrito de Hebrón, al sur de Cisjordania, donde residen 700.000 personas; la cancelación de permisos de trabajo a palestinos del pueblo de Bani Naim, lugar de origen de varios presuntos responsables de ataques, y el despliegue de dos nuevas brigadas del Ejército israelí en territorio ocupado.

Además, el Ejecutivo ha anunciado que se creará un plan especial para el asentamiento de Kiryat Arba y que se investigará a los familiares de atacantes de manera automática y podrán ser arrestados.

Otras respuestas inmediatas que han trascendido en los medios locales son la prohibición de entrar en Israel al gobernador de Hebrón, Kamal Ahmad Hasan, y la aceleración de la demolición de estructuras levantadas en el Area C de Cisjordania, bajo completo control de Israel.

Consultado por Efe, un portavoz de la Oficina del primer ministro no hizo comentarios sobre la ampliación de las colonias.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.