26 oct. 2025

Islas Salomón se recupera de terremoto de 7,8 grados mientras siguen réplicas

Las autoridades de Islas Salomón trabajan hoy para asistir a las más de 3.000 personas afectadas por el terremoto de 7,8 grados Richter que sacudió el viernes el sur del archipiélago mientras continúan las réplicas.

Fotografía de archivo tomada de la vista aérea de un campamento de refugiados tras un terremoto y un tsunami en la isla de Gizo de las Islas Salomón. EFE/Archivo

Fotografía de archivo tomada de la vista aérea de un campamento de refugiados tras un terremoto y un tsunami en la isla de Gizo de las Islas Salomón. EFE/Archivo

EFE

Una de estas, de 6,9 grados registrada esta mañana, obligó a emitir una nueva alerta por tsunami para Islas Salomón, Australia, Fiyi, Kiribati, Nauru, Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu con una previsión de olas de 30 centímetros.

Al igual que en el sismo de ayer, esta alerta fue desactivada poco después sin que se registraran incidencias.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica en todo el mundo, localizó esta réplica en la misma zona que el sismo del viernes, cerca de la isla de Makira, a 90 kilómetros al suroeste de Kirakira, y 10 kilómetros de profundidad.

Este terremoto fue seguido unas dos horas más tarde por otro de 6,1 grados, localizado a 78 kilómetros al suroeste de Kirakira.

Las réplicas ocurrieron mientras las autoridades intentaban hacer llegar víveres y facilitar alojamiento a las 3.712 personas que, según la agencia de gestión de desastres de Islas Salomón, fueron afectadas en Makira por el terremoto de ayer.

Unos 35 edificios sufrieron daños a causa de ese seísmo, incluidos la comisaría de policía, una iglesia y un hospital, del que 20 pacientes tuvieron que ser evacuados, indicó una portavoz de una ONG en Makira a la cadena australiana ABC.

La mayoría de las casas afectadas son de construcción tradicional, en la que se utiliza madera y elementos vegetales como principales materiales.

“La gente ha subido a zonas altas, desde el litoral hacia las colinas. Hacen arreglos en sus casas y se preparan por si hay nuevos terremotos”, dijo la directora de una de las ONG, Elmah Panisi, a ABC.

Islas Salomón se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego”, que marca una de las zonas de más actividad sísmica y volcánica del planeta en los márgenes del océano Pacífico.

En abril de 2007, un terremoto de magnitud 8,1 generó un tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y destruyó buena parte de la isla de Gizo, en el oeste del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.