18 ago. 2025

Irma es el huracán más intenso que jamás se haya registrado en el Atlántico

El huracán Irma es ya el más fuerte jamás registrado en el Atlántico, dado que ha sostenido como ningún otro vientos de casi 300 kilómetros por hora y generado más energía que los ocho ciclones que han afectado previamente la misma zona, dijo la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

irma.jpg

Irma es el huracán más intenso que jamás se haya registrado en el Atlántico. Foto: diariolatribuna.

EFE


“Irma es el más fuerte huracán registrado en el Atlántico hasta la fecha”, afirmó en rueda de prensa Clare Nullis, portavoz de la OMM.

Hace unas horas, el huracán Irma ha sido rebajado a categoría 4 después de haber sido durante varios días un ciclón de categoría 5, la máxima, y de haber devastado a su paso varias islas del Caribe.

Ha batido varios récords, entre ellos el de intensidad, al mantener por más tiempo que ningún otro vientos de casi 300 kilómetros por hora.

Concretamente, Irma sostuvo durante 37 horas vientos de 297 km/h, batiendo así el récord del huracán Haiyan, que devastó Filipinas en noviembre de 2013 y mantuvo vientos a esa velocidad durante 24 horas.

Asimismo, Irma ha superado todos los récords en cuanto a energía acumulada, dado que ha generado en siete días más energía que la que crearon los ocho ciclones precedentes en el Atlántico, incluido el Harvey que devastó Texas el mes pasado.

Consultada Nullis sobre la influencia del cambio climático en los huracanes, explicó que, según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, el calentamiento global no incrementará por sí mismo la frecuencia de los huracanes, pero sí que aumentará su fuerza.

Los estudios muestran que la acción de los huracanes en un ambiente más caliente hará que sean más intensos, es decir, habrá más huracanes de categoría cuatro y cinco en el siglo XXI de los que hubo en el siglo XX.

Además, el aumento del nivel del mar, atribuible al cambio climático, genera unas condiciones que exacerban la creación de huracanes, por lo que este aspecto puede ayudar a la aparición de más ciclones.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.