16 ago. 2025

Irma continúa debilitándose mientras se mueve ya por el sur de Georgia

La tormenta tropical Irma continúa este lunes debilitándose tras entrar ya en el estado de Georgia y se espera que se degrade a depresión tropical el martes, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

huracan irma.jpg

Irma continúa debilitándose mientras se mueve ya por el sur de Georgia. Foto: aztecaamérica.

EFE


En su boletín de las 18.00 GMT de este lunes, el CNH indicó que los vientos máximos sostenidos de Irma han bajado a 60 millas por hora (95 km/h) y se prevé que continúe su “lento debilitamiento”, por lo que es “probable que se degrade a depresión tropical el martes”.

A esa hora, se encontraba ubicado a 50 millas (80 kilómetros) al sursureste de Albany (Georgia) y a 55 millas (85 kilómetros) al este de Tallahassee, la capital de Florida.

Irma presenta vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h) y se desplaza hacia el nornoroeste con una velocidad de traslación de 17 millas por hora (28 km/h).

Se espera que mantenga esta trayectoria hasta el martes y, según los modelos del CNH, el ojo de Irma “continuará moviéndose sobre el suroeste de Georgia hoy, para desplazarse el martes por la mañana por el este de Alabama”.

Irma tocó tierra dos veces el pasado domingo. La primera, en los Cayos de Florida como huracán de categoría 4. Se desconoce todavía el alcance de la destrucción causada en este rosario de islas localizadas en el extremo sur del estado porque muchos zonas permanecen inaccesibles aún.

La segunda vez, desembarcó sobre Marco Island, en la costa suroeste del estado.

Antes de azotar Estados Unidos, Irma golpeó Cuba el viernes pasado como huracán de categoría 5 y dejó al menos 37 muertos a su paso por el Caribe, antes de enfilar hacia Florida.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.