12 nov. 2025

Irlanda celebra su gaita, patrimonio inmaterial de la humanidad de la Unesco

El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, celebró este jueves la designación de la música de la gaita irlandesa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

gaita irlandesa.jpg

La música de la gaita irlandesa fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Foto: teinteresa.es

EFE

En un comunicado, Higgins destacó que el arte de este instrumento típicamente gaélico logra conectar a las personas entre sí de “una manera profunda”, al tiempo que “une la memoria cultural y la visión contemporánea” de este país.

El Comité intergubernamental de la Unesco, reunido en la isla surcoreana de Jeju, anunció hoy su reconocimiento hacia la “píobaí uilleann” (literalmente gaita de codo en irlandés) y la incluyó en su nueva lista de actividades que la Humanidad debe conservar.

Según Higgins, quien ostenta un cargo principalmente representativo, la decisión supone un “gran honor” para la cultura y el folclore irlandés, pues reconoce “las habilidades, imaginación y creatividad” de aquellos que “tocan, fabrican y restauran” las gaitas “uilleann”.

La ministra irlandesa de Cultura y Patrimonio, Josepha Madigan, opinó hoy que el gesto de la Unesco premia, además, el trabajo efectuado desde la pasada década de los 60 por las “comunidades de gaiteros uilleann” para frenar su “declive”.

Aunque está emparentada con otras gaitas de origen gaélico, como la escocesa o la gallega, la de “codo” irlandesa, como sugiere su nombre, se infla con esa parte del brazo y se toca sentado, al tiempo que está considerada como la más compleja del mundo.

Desarrollada durante el siglo XVIII, el músico es capaz de producir con ella más de dos octavas cromáticas completas, mientras que el resto solo suele llegar a una octava.

La popularidad de “píobaí uilleann” decayó a mediados del siglo pasado, pero el resurgir del folclore irlandés la ha vuelto a situar en el centro de la música celta, de la mano de grupos tan reconocidos como The Chieftains o del gaitero gallego Carlos Núñez, quien la ha incluido en alguno de sus espectáculos.

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.