14 ago. 2025

Irlanda celebra su gaita, patrimonio inmaterial de la humanidad de la Unesco

El presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, celebró este jueves la designación de la música de la gaita irlandesa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

gaita irlandesa.jpg

La música de la gaita irlandesa fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Foto: teinteresa.es

EFE

En un comunicado, Higgins destacó que el arte de este instrumento típicamente gaélico logra conectar a las personas entre sí de “una manera profunda”, al tiempo que “une la memoria cultural y la visión contemporánea” de este país.

El Comité intergubernamental de la Unesco, reunido en la isla surcoreana de Jeju, anunció hoy su reconocimiento hacia la “píobaí uilleann” (literalmente gaita de codo en irlandés) y la incluyó en su nueva lista de actividades que la Humanidad debe conservar.

Según Higgins, quien ostenta un cargo principalmente representativo, la decisión supone un “gran honor” para la cultura y el folclore irlandés, pues reconoce “las habilidades, imaginación y creatividad” de aquellos que “tocan, fabrican y restauran” las gaitas “uilleann”.

La ministra irlandesa de Cultura y Patrimonio, Josepha Madigan, opinó hoy que el gesto de la Unesco premia, además, el trabajo efectuado desde la pasada década de los 60 por las “comunidades de gaiteros uilleann” para frenar su “declive”.

Aunque está emparentada con otras gaitas de origen gaélico, como la escocesa o la gallega, la de “codo” irlandesa, como sugiere su nombre, se infla con esa parte del brazo y se toca sentado, al tiempo que está considerada como la más compleja del mundo.

Desarrollada durante el siglo XVIII, el músico es capaz de producir con ella más de dos octavas cromáticas completas, mientras que el resto solo suele llegar a una octava.

La popularidad de “píobaí uilleann” decayó a mediados del siglo pasado, pero el resurgir del folclore irlandés la ha vuelto a situar en el centro de la música celta, de la mano de grupos tan reconocidos como The Chieftains o del gaitero gallego Carlos Núñez, quien la ha incluido en alguno de sus espectáculos.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.