01 ago. 2025

Irán condena firmemente la decisión de traslado embajada de EEUU a Jerusalén

La República Islámica de Irán condenó enérgicamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar la embajada de su país desde Tel Aviv a Jerusalén y pidió a la comunidad internacional impedir la aplicación de esa decisión.

israel

Donal Trump dispuso la habilitación de una embajada de EE.UU en Tel Aviv. Foto: EFE.

EFE.

El consejero en asuntos internacionales del líder supremo iraní, Ali Akbar Velayatí, dijo este jueves que con esta “imprudente” decisión, Trump ignora el derecho histórico del pueblo palestino y es “una clara violación de las resoluciones internacionales”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

Velayatí calificó a Trump de persona “inestable e inconsciente en cuestiones políticas e históricas”, y aseguró que Jerusalén “seguirá perteneciendo a los palestinos”.

“Donald Trump habla de la adhesión a los compromisos por el gobierno de EEUU como vía de paz, mientras en una medida inclinada anuncia a Jerusalén como la capital del régimen sionista ocupante y asesino de niños”, criticó Velayatí.

El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores en un comunicado emitido anoche condenó “enérgicamente esta medida de EEUU” y pidió a la comunidad internacional, a los países influyentes y sobre todo a los islámicos que impidan la aplicación de esta medida que "únicamente le beneficia al régimen sionista”.

La nota subrayó que “el principal motivo del colapso de la estabilidad y seguridad en Oriente Medio es la continuación de la ocupación”.

Con el armisticio de 1949, que puso fin a la Guerra árabe-israelí, la ciudad santa quedó dividida: Jerusalén Este -con la Ciudad Vieja y los lugares sagrados- bajo administración de Jordania y la Jerusalén Oeste, bajo control de Israel.

En 1967, con la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó Jerusalén Este (así como Cisjordania, Gaza, el Sinaí egipcio y los Altos del Golán sirios), un avance al que la ONU reaccionó con la resolución 2253, que declaró ilegales todas las actividades de Israel en la parte oriental y reclamó que cesaran de inmediato.

Los palestinos reclaman la parte oriental de la urbe, Jerusalén Este, como capital de su futuro Estado independiente.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.