03 ago. 2025

IPS tercerizará cirugías programadas canceladas a tres sanatorios privados

Más de 1.300 asegurados no accedieron a las intervenciones agendadas. Mediante la derivación de los pacientes se logrará realizar 24 procedimientos por día. Anuncian culminación de obras de quirófanos.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Debido a que suman más de 1.300 cirugías programadas suspendidas por la medida de los anestesiólogos desde el pasado 3 de mayo, la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) tramita ampliar los contratos de tercerización de camas clínicas para que el sector privado pueda encargarse también de concretar cirugías menores mediante la contratación de camas quirúrgicas.

El IPS mantiene contratos de tercerización de un total de 100 camas clínicas con el Sanatorio Americano, el Hospital del Corazón y el Sanatorio San Sebastián. “Aguardamos una autorización para derivar a los pacientes a los centros tercerizados. Pedimos modificación del contrato para que se puedan hacer cirugías”, explicó el doctor Aníbal de los Ríos, gerente de Salud. El Consejo de Administración debe aprobar el pedido.

MORA QUIRÚRGICA. La propuesta es que se concreten un promedio de ocho intervenciones diarias en cada sanatorio, 24 en total con la contratación de camas quirúrgicas. Los pacientes seleccionados serán aquellos para cirugías de baja y mediana complejidad que puedan tener el alta hospitalaria en el día. Mientras, solo se concretan entre 50% y 60% de las cirugías en el Hospital Central de un promedio de 120 agendadas. “Estamos con el mismo ritmo desde hace un tiempo con disminución del número de cirugías”, dijo de los Ríos.

Las refacciones de los 11 quirófanos del séptimo piso del Hospital Central estarían culminando la próxima semana si se cumplen los plazos. Una vez que se habiliten se retomarán los procedimientos, anunció el gerente de Salud.

Pero de todas maneras, el IPS apunta a reforzar la realización de las cirugías, tanto en el Hospital Central como en los tres sanatorios privados con el fin de “restablecer la normalidad en los agendamientos”, indicó. Las cirugías complejas se harán en el Hospital Central y aquellos de mediana complejidad en los tres sanatorios.

El doctor Roberto Siacca, del Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS, explicó que aguardan que culminen las refacciones de los quirófanos para reiniciar en 100% las intervenciones quirúrgicas.

Embed