08 ago. 2025

Invitan a charlas inspiradoras en las alturas de Caacupé

Desde el Instituto Libre de Altos Estudios (ILAE) invitan a los jóvenes y adultos que deseen aprovechar esta época para capacitarse, a disfrutar de charlas inspiradoras de la mano de un plantel interesante de profesionales. Serán cuatro días de intenso aprendizaje en Caacupé.

ilae.jpg

Esta es la tercera edición del encuentro en Caacupé de la Univerano. Foto: Facebook.

Las charlas y debates de la “Univerano” buscan hacer camino, por medio de la capacitación, para alcanzar el éxitos aprendiendo de la misma experiencia de emprendedores y gente innovadora que apostó por sumergirse en nuevas maneras de potenciar el conocimiento y aportar a la sociedad.

El ameno encuentro que tiene como fiel invitada a la naturaleza en las serranías de Caacupé inicia este sábado 14 de enero para extenderse hasta el 4 de febrero en cuatro jornadas maravillosas; es decir, los sábados 14, 21, 28 de enero y 4 de febrero.

La sede del ILAE, donde se desarrollarán las charlas, se ubica sobre las calles Doctor Venancio Pino, barrio Loma de Caacupé, departamento de Cordillera.

La jornada arrancará este sábado con la locución del periodista y conferencista Benjamín Fernández Bogado. Esta es la tercera edición de la “Univerano”, siendo liderada desde sus inicios por Benjamín Fernández. Con tal iniciática, según los organizadores, buscan reunir a cientos de personas para reflexionar, estimular y enfatizar la generación de empleos dentro de una pequeña o mediana empresa mediante la innovación.

Embed


PROGRAMA. Las charlas inician con la intervención de Naito López y Benjamín Fernández Bogado este sábado 14 de febrero, mientras que el sábado 21 participará Ignacio Fontclara y Aramí O’Hara; el 28 con Evhanhy de Gallegos y Martín Sanemann y el sábado 4 de febrero estarán Chirola y Pedro Martínez Trío para compartir sus experiencias.

''La idea es mostrar una plataforma distinta al ámbito académico. Además, en el ámbito político ver cómo muchos se reinventaron, qué tuvieron que hacer luego de rfuera de la política, al igual que contar desde el ámbito del arte cómo ser exitoso”, precisó Juan Pablo Fernández, director del emprendimiento.

Para las inscripciones los interesados pueden llenar un formulario ingresando aquí. La inversión es de G. 150.000 por los cuatro encuentros.

Para más información el interesado puede comunicarse al número (0983) 997-308.

Más contenido de esta sección
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.