11 may. 2025

Investigan a Mirtha Vergara por una llamativa licitación

El fiscal contra Delitos Económicos y Anticorrupción, René Fernández, investiga una presunta participación de Mirtha Vergara en un supuesto hecho punible durante su gestión en la Embajada paraguaya en Uruguay.

En la mira.  Vergara  autorizó el contrato con una empresa poco idónea para restauración.

En la mira. Vergara autorizó el contrato con una empresa poco idónea para restauración.

Fernández ya había citado a la investigada para una declaración indagatoria. Sin embargo, Vergara presentó ayer una recusación contra el agente del Ministerio Público, por lo que frenó su presencia ante la Fiscalía.

El 5 de febrero de 2016 los abogados Gabriela Portillo y Gabriel Fusillo, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, dieron datos a la Fiscalía por la supuesta comisión de hechos punibles.

Según los datos de la investigación, en el 2011 se hizo un llamado a licitación para la reparación de la antigua casona que alberga la Embajada en dicho país, siendo Vergara la jefa de misión diplomática.

Tres empresas se presentaron para la licitación. Sin embargo presuntamente dos de ellas serían fantasmas y la que finalmente ganó el concurso.

El día 15 de abril de 2011 se presenta una oferta elaborada por la empresa Ing. Castillo y Lazogue Arquitectura, firmada por Marcelo Castillo y el señor Rubén Lazogué, por un costo de USD 486.953.

Las otras empresas fueron Este Construcciones, cuya cotización fue de 710.000 dólares y Casa Cerrada por 625.100 dólares.

El contrato fue firmado por el primer oferente a pedido de Vergara. Según la investigación, la empresa no se especializa en restauración de casonas coloniales, donde está asentada la Embajada, por lo que la obra fue cancelada en medio del trabajo.

Sin embargo, la empresa ya había cobrado un adelanto de 250 mil dólares por los trabajos hechos.

Esto produjo que la Embajada sea trasladada a otro edificio, por lo que se está pagando el alquiler correspondiente, que con la suma de los meses ya sobrepasa los 300 mil dólares.

El fiscal había citado a Mirtha Vergara para el lunes próximo. Sin embargo, esta lo recusó, aparentemente sin motivo alguno.

Según los documentos obrantes, durante el proceso de construcción se constataron varias deficiencias e irregularidades, mediante la intervención de funcionarios técnicos de la Cancillería, por lo que el actual embajador Ricardo Caballero, en fecha 12 de setiembre de 2012, a través de un telegrama colacionado, comunicó a la empresa contratada la suspensión temporal de la obra por falencias detectadas.