30 oct. 2025

Inundaciones en Lima dejan 9 heridos, 287 damnificados y 1.689 afectados

Las inundaciones que se han producido en los últimos días en Lima han dejado, hasta el momento, 9 heridos, 287 damnificados y 1.689 afectados, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú.

inundaciones lima.jpg

Inundaciones en Lima dejan 9 heridos, 287 damnificados y 1.689 afectados. Foto: tctelevisión.

EFE


De acuerdo con la información oficial difundida este jueves, 8 heridos se reportaron en el distrito de Santa Eulalia y otro en el distrito de Ricardo Palma, en la zona andina de la capital peruana.

Las inundaciones, causadas por el desborde de ríos ante las fuertes lluvias que caen en la sierra central del país, también dejaron 80 damnificados en Ricardo Palma y 24 en Santa Eulalia.

Además, otras 93 personas resultaron damnificadas en el distrito de Santa Rosa de Quives, en la provincia limeña de Canta y 80 en el distrito de Quilmaná, en la provincia limeña de Cañete.

El Indeci indicó que, además, de los 1.689 afectados, las inundaciones y la caída de aludes, conocidos en Perú como “huaicos”, causaron la destrucción de 45 viviendas, dejaron otras 17 inhabitables y 283 afectadas.

Las últimas inundaciones causadas el martes por el desborde del río Huaycoloro dejaron a cientos de personas damnificadas en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y Huachipa.

El martes, las calles más cercanas al cauce del río Huaycoloro, que habitualmente está seco, resultaron cubiertas de lodo, que ingresó hasta las viviendas y destruyó las pertenencias y las herramientas de trabajo de muchas familias en el barrio populoso de Campoy, en San Juan de Lurigancho.

Similar situación se presentó en el distrito rural de Huachipa y las aguas y el lodo llegaron incluso hasta el jirón Trujillo, ubicado a escasas cuadras de la plaza de Armas de Lima, en el distrito del Rímac.

Ante la emergencia, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comenzó a instalar un puente modular para restablecer el tránsito en la autopista Ramiro Prialé, que fue afectada por el desborde del río.

El incremento de las lluvias y las riadas originadas entre los cerros secos y sin vegetación cercanos a Lima han causado un considerable aumento del caudal del río Rímac, que recorre el centro de la capital hasta llegar al puerto del Callao.

Lima afronta uno de los veranos más calurosos de las últimas dos décadas, ya que hasta el momento se han registrado temperaturas máximas de 32,4 grados celsius y mínimas de 24,7 grados celsius.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.