26 oct. 2025

Interpol declara en busca y captura al organizador del asesinato de Nemtsov

La Interpol ha emitido una orden de busca y captura contra el chechén Ruslán Mujudínov, presunto organizador del asesinato hace un año del dirigente opositor ruso, Borís Nemtsov, informó hoy el abogado de la familia del político liberal.

La Interpol ha emitido una orden de busca y captura contra el chechén Ruslán Mujudínov, presunto organizador del asesinato hace un año del dirigente opositor ruso, Borís Nemtsov (en la imagen). EFE/Archivo

La Interpol ha emitido una orden de busca y captura contra el chechén Ruslán Mujudínov, presunto organizador del asesinato hace un año del dirigente opositor ruso, Borís Nemtsov (en la imagen). EFE/Archivo

EFE

“Me he enterado de que la Interpol ha iniciado la busca y captura de Mujudínov”, antiguo miembro del batallón chechén “Séver” que se encuentra en paradero desconocido, dijo el abogado Vadim Prójorov a la agencia Interfax.

Prójorov, que hizo estas afirmaciones coincidiendo con el primer aniversario del asesinato del opositor, aseguró que Mujudínov “está implicado directamente en el asesinato, pero no hay que exagerar su papel, como tampoco minusvalorarlo”.

“Él es más bien el ejecutor, el organizador”, señaló el abogado, en alusión a que la familia de Nemtsov considera que la Justicia aún no ha encontrado al auténtico autor intelectual del crimen ocurrido en un puente frente al Kremlin.

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) considera que Mujudínov “es quien encargó y organizó” el crimen, el más sonado asesinato político perpetrado en este país desde la caída de la Unión Soviética.

A finales del pasado año el CIR dio por cerrada la investigación, lo que fue criticado por la familia y los correligionarios de Nemtsov, que consideran que aún hay muchos cabos sueltos, dado que el opositor fue tiroteado cuando investigaba la muerte de soldados rusos en Ucrania.

Prójorov ha sugerido que la instrucción intenta proteger al líder de la república de Chechenia, Ramzán Kadírov, estrecho aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, y que tachó recientemente a los opositores de “enemigos del pueblo” en un controvertido artículo en el diario “Izvestia”.

Una vez el abogado de la familia y la fiscalía estudien los materiales del caso, se celebrará en los próximos meses un juicio contra los cinco chechenes detenidos y acusados de implicación en el asesinato.

Aunque los familiares y correligionarios de Nemtsov insisten en que su muerte está políticamente motivada, un tribunal de Moscú se negó a recalificar el crimen como asesinato de un cargo estatal o una personalidad civil.

La oposición acusa abiertamente a Putin de crear el clima de odio que motivó el asesinato de Nemtsov, que había acusado, entre otras cosas, al jefe del Kremlin de desplegar tropas en el este de Ucrania y de corrupción al organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014.

Con ocasión del aniversario del asesinato, la oposición extraparlamentaria ha convocado hoy una multitudinaria marcha en el centro de la capital rusa para rendir memoria al que fuera viceprimer ministro ruso (1997-98) y delfín del primer presidente ruso, Boris Yeltsin.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.