05 nov. 2025

Internas: Devuelven papeletas de ANR por duplicar marcas de voto

Boletines entregados en diferentes departamentos del país para las internas 2017 de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fueron devueltos por los apoderados por tener un efecto similar al papel carbónico, al duplicar las marcas de voto. Las papeletas se volverán a imprimir.

papeletas de papel quimico

Las elecciones arrancaron a las 07.00 de este domingo. | Captura de video.

Los departamentos en los que se presentó esta situación fueron Caaguazú, Guairá y Amambay. Los boletines fueron impresos en papel químico, lo que hace que, al escribir sobre la papeleta, traspase la marca, como sucede con facturas del Registro Único del Contribuyente (RUC) o el papel carbónico.

Ante esta característica, los apoderados de los movimientos de la ANR devolvieron los boletines y solicitaron al Tribunal Electoral Partidario su reimpresión.

Guairá

En el cuarto departamento, los apoderados solicitaron la reimpresión de las papeletas de candidatos a la Junta Departamental y Parlasur, informó el corresponsal Richart González.

Embed


Farah Aguirre, apoderada departamental del movimiento Honor Colorado, dijo que detectaron esas papeletas en los distritos de Itapé, Natalicio Talavera, Mbocayaty, Félix Pérez Cardozo, Paso Yobái, Doctor Botrell y Villarrica.

Informaron que los mismos no se llegaron a repartir y que fueron lacrados. “En el día de las elecciones cualquier cosa puede pasar. Con esto miles de papeletas pueden ser anuladas y eso podría afectar el normal desarrollo de las elecciones”, señaló.

Aguirre mencionó que podría haber sectores interesados con lo sucedido. “No queremos creer que esto se haya hecho a propósito. Igualmente, nos percatamos de esos errores de imprenta a tiempo”, indicó.

La apoderada dijo que la empresa que se encarga de los boletines reconoció que fue un error de imprenta. Por su parte, el juez electoral Víctor Caroni también mencionó que se han detectado papeletas en situación irregular y que en su reemplazo habrá nuevos boletines para este sábado.

Caaguazú

La misma situación sucedió en el quinto departamento. Los boletines de voto para la Junta Departamental fueron impresos en papel químico. Fueron devueltos y serán reimpresos en papel normal, informó Robert Figueredo, corresponsal de la zona.

Embed


Embed

Amambay

En este departamento los errores se dieron en las papeletas de candidatos a la Junta Departamental, Parlasur y Gobernación. Fueron afectados todos los distritos de Amambay, por lo que los maletines volverán a ser enviados.

Embed


“Duplicar es imposible”

Por su parte, el asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, en contacto con Última Hora, dijo desconocer la situación pero explicó que la impresión de los boletines corresponde a cada partido y movimiento. Lo que hace esta institución es proveer a las agrupaciones políticas de tinta indeleble, actas de incidentes y escrutinio pero no las papeletas de voto, que son costeadas por cada partido. Además, el TSJE se encarga de enviar los boletines lacrados, expedientes electorales, entre otros, en sus propios vehículos, también de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Igualmente, Mauro mencionó que si los boletines, que son seis para estas elecciones internas, se duplican, quedarán inválidos, porque deben tener las firmas de los tres miembros de mesa.

“Duplicar el voto es absolutamente imposible porque si vos votás al llegar a la mesa te dan tus boletines. Esos boletines deben estar firmados por los dos veedores, entrás al cuarto oscuro, marcás tu voto y al volver firma el presidente de mesa que es la tercera firma. Ahí recién vos podés depositar tu voto y si duplicás no tiene valor porque no tiene las firmas de los tres miembros de mesa”, detalló el asesor.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.