31 oct. 2025

Intensifican controles policiales en zonas de ocupación

Altos jefes de la Policía Nacional decidieron intensificar los controles en las zonas de los asentamientos Pindó, en Canindeyú, y Santa Lucía, en Alto Paraná. En 15 días analizarán una fecha para proceder al desalojo de los ocupantes.

subcomisaria-santodomingo

El operativo fue planificado en la sede policial. Foto: Gentileza

Los jefes de varias dependencias de la Policía Nacional mantuvieron una reunión desde las 9.00 de este miércoles, durante unas cinco horas, informó el corresponsal Elías Cabral.

En el encuentro se determinó aumentar los controles en la ruta 10 Las Residentas, en el acceso al asentamiento Pindó.

Familias campesinas están asentadas en la colonia 1º de Marzo del distrito de Ybyra Robaná y exigen la expropiación de las tierras que ocupan desde hace varios años ya que consideran que las mismas fueron malhabidas al ser permutadas por un avión en desuso en tiempo de la dictadura.


La propiedad es de 4.499 hectáreas y es de la Ganadera Pindó. En el lugar anteriormente se prepararon operativos policiales y ya se generaron roces con los ocupantes, por lo cual las autoridades del orden buscan planificar la mejor forma de llevar a cabo el desalojo, informaron fuentes policiales.

Jorge Mercado, dirigente de la OLT, había explicado anteriormente que los campesinos no quieren salir del lugar. “Si nos sacan volveremos a ingresar”, había dicho al momento de reiterar que la propiedad fue permutada por un avión en desuso por parte de Alfredo Stroessner a Enrique Bendlin en el año 1963, hecho que considera irregular, por lo que deben entregarse 10 hectáreas a cada familia campesina.

También se determinó la intensificación de los controles en la zona del asentamiento Santa Lucía, del departamento de Alto Paraná.

Este procedimiento durará unos 15 días, momento en que los jefes volverán a reunirse para coordinar una fecha para ejecutar el desalojo de los ocupantes.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.