15 sept. 2025

Intensifican controles policiales en zonas de ocupación

Altos jefes de la Policía Nacional decidieron intensificar los controles en las zonas de los asentamientos Pindó, en Canindeyú, y Santa Lucía, en Alto Paraná. En 15 días analizarán una fecha para proceder al desalojo de los ocupantes.

subcomisaria-santodomingo

El operativo fue planificado en la sede policial. Foto: Gentileza

Los jefes de varias dependencias de la Policía Nacional mantuvieron una reunión desde las 9.00 de este miércoles, durante unas cinco horas, informó el corresponsal Elías Cabral.

En el encuentro se determinó aumentar los controles en la ruta 10 Las Residentas, en el acceso al asentamiento Pindó.

Familias campesinas están asentadas en la colonia 1º de Marzo del distrito de Ybyra Robaná y exigen la expropiación de las tierras que ocupan desde hace varios años ya que consideran que las mismas fueron malhabidas al ser permutadas por un avión en desuso en tiempo de la dictadura.


La propiedad es de 4.499 hectáreas y es de la Ganadera Pindó. En el lugar anteriormente se prepararon operativos policiales y ya se generaron roces con los ocupantes, por lo cual las autoridades del orden buscan planificar la mejor forma de llevar a cabo el desalojo, informaron fuentes policiales.

Jorge Mercado, dirigente de la OLT, había explicado anteriormente que los campesinos no quieren salir del lugar. “Si nos sacan volveremos a ingresar”, había dicho al momento de reiterar que la propiedad fue permutada por un avión en desuso por parte de Alfredo Stroessner a Enrique Bendlin en el año 1963, hecho que considera irregular, por lo que deben entregarse 10 hectáreas a cada familia campesina.

También se determinó la intensificación de los controles en la zona del asentamiento Santa Lucía, del departamento de Alto Paraná.

Este procedimiento durará unos 15 días, momento en que los jefes volverán a reunirse para coordinar una fecha para ejecutar el desalojo de los ocupantes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay desde el Brasil, de manera clandestina. El narco se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.