La sandía es una fruta típica de la estación de verano, muy refrescante, hidrata, sacia y es antioxidante, contiene aproximadamente 93% de agua. Esta es una opción excelente porque aporta muy pocas calorías al organismo, al igual que vitaminas y minerales, según un comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Solo el 16% de la población adulta incorpora la fruta dentro de la dieta, según un estudio del 2011. La recomendación es consumir tres frutas de colores diferentes diariamente para cumplir con las necesidades nutricionales del organismo. Por ejemplo, uva, mamón y pera. También otra combinación puede ser melón, ciruela y piña.
“Cada color aporta una fuente de tal o cual vitamina. Entonces en el día estás teniendo las vitaminas recomendadas a parte de las fibras, previene el consumo de alimentos procesados”, por la sensación de saciedad, explicó la licenciada Claralina Mendoza, encargada de la Iniciativa de Comunidades promotoras de Calidad de Vida y Salud del MSP.
PREOCUPACIÓN. “El 84% de la población necesita incorporar dentro de su patrón alimentario variedades de frutas. Más aún en esta temporada que tenemos muchas frutas de estación”, señaló.
Una fruta aporta vitaminas, minerales, fibra. “Aprovechar las frutas de estación. Incorporar dentro del día porque son fuentes de fibra. Incluirlas entre las comidas porque aporta fibra y aumenta la sensación de saciedad”.
La licenciada en Nutrición recomienda reemplazar las bebidas carbonatadas por jugos de frutas. Licuados o exprimidos. Un cóctel con naranja, ciruelas y uvas es otra opción saludable para los niños y adultos.
Con relación al exceso de ingesta de alimentos calóricos, la licenciada Mendoza señaló que incorporar frutas y verduras en el menú navideño permitirá dar una mayor sensación de saciedad y tal vez se evite subir de peso entre cuatro a cinco kilos.