04 ago. 2025

Insomnio e impotencia invaden a afectados por la falta de luz

A la angustiosa noche de insomnio por el corte de energía eléctrica, le siguió –ayer– la sofocante jornada calurosa sin posibilidad de cumplir con normalidad las tareas cotidianas.

Afuera.  Los alumnos del Saturio Ríos salieron al patio para poder dar el examen de admisión.

Afuera. Los alumnos del Saturio Ríos salieron al patio para poder dar el examen de admisión.

La falta de electricidad desvirtuó la rutina diaria de miles de pobladores de San Lorenzo, Fernando de la Mora y parte de Capiatá, Ñemby, Asunción, entre otros, quienes carecen del servicio desde las 23.00 del jueves último.

Algunos con las ventanas abiertas de par en par, otros saliendo a la vereda para ingerir el infaltable tereré. Un equipo de ÚH pudo ver cómo la gente recibía con impotencia las palabras del presidente de la ANDE, Víctor Romero: “En cinco días recién se va a estar normalizando el servicio en su totalidad”.

“Y eso que tenemos la mayor hidroeléctrica”, lanzó la Dra. Gladys Peralta, quien tiene una veterinaria en Fernando de la Mora Zona Sur.

Peralta mantiene con hielo las ampollas de vacunas para animales que, si no se repone el servicio en 48 días podrían perderse por completo.

“Deberían cambiar al presidente de la ANDE que no anda”, ironizó dentro de la angustia de aguantar los 44 grados de sensación térmica que se registraron ayer en el área metropolitana.

a la sombra. Sudando la gota gorda, medio centenar de alumnos del colegio Saturio Ríos, de San Lorenzo, rindieron en el patio para evitar el agobio de las aulas sin siquiera ventilador.

“La verdad que no pudimos trabajar de forma normal, no pudimos iniciar a tiempo por la falta de luz”, comenta Lourdes Gamarra, docente.

Además de generar incomodidad a profesores y alumnos, tampoco se puede trabajar, ejemplificó, con las computadoras. “Y lo que habrá sido para ellos anoche, que tenían que estudiar para el examen de hoy”, refirió Lourdes Galeano, otra profesora, sobre los chicos que se sometieron a la prueba de admisión al bachillerato técnico en la institución. “Si había energía, estaríamos todo bajo aire acondicionado, dijo.

En el Colegio Técnico Nacional, situado en Villa Aurelia, suspendieron los exámenes de admisión. Esto pone en riesgo el inicio y la continuidad de las clases en las instituciones nacionales y privadas.