28 oct. 2025

Insisten en inocencia de Genaro Meza

Representantes del partido Paraguay Pyahura se reunieron este martes con el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, para expresar su preocupación por la detención de Genaro Meza, a quien la Policía Nacional sindica como supuesto tío de Magna Meza. Sostienen que las pruebas presentadas por las autoridades son muy débiles.

Caso Genaro Meza.jpeg

Eladio Flecha, secretario general del Partido Paraguay Pyahura. Foto: Gentileza

“Vinimos a comentarle al ministro sobre el Genaro Meza que nosotros conocemos: un compañero campesino, pequeño productor, humilde trabajador, que tiene su lote en Tava Jopói. Vinimos a contarle al ministro, como autoridad política del Estado, de manera que pueda manejar y entender quién es Genaro Meza”, señaló Eladio Flecha, secretario general del Partido Paraguay Pyahura.

Flecha comentó que las pruebas presentadas por las autoridades que detuvieron a Meza son botas de lluvia, una mochila, kepis del partido y documentos de crítica contra el gobierno de Horacio Cartes. “Vinimos a decirle al ministro cómo se podría remendar esta injusticia cometida contra el compañero”, expresó.

Agregó que Meza hace tiempo forma parte de la agrupación política. “Piensen nomás: a un señor de 64 años, que tiene problemas de columna, a esa clase de señor se fueron a agarrarle. Para nosotros es muy injusto. Vamos a hablar con todas las autoridades que correspondan, porque hay que remendar esta injusticia con el compañero Genaro. Esta equivocación que cometieron, tienen que remendar de alguna manera”, insistió.

Antecedentes. Genaro Meza fue detenido el miércoles de la semana pasada por sospechas de su vínculo con el Ej{ercito del Pueblo Paraguayo (EPP). Al respecto, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Víctor Urdapilleta, sostuvo que el detenido custodió a Franz Wiebe durante el secuestro. El colono menonita fue liberado el 25 de febrero del 2017.

De manera rápida, el Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray lo citó el jueves de la semana pasada para su imposición de medidas. El hombre se abstuvo de declarar y la Fiscalía solicitó prisión inmediata para el acusado.

Lo imputaron por seis hechos punibles: privación de libertad, secuestro, extorsión, extorsión agravada, terrorismo y asociación terrorista. Además solicitaron que no sea remitido a la Penitenciaría Regional de San Pedro, por cuestiones de seguridad. Allí guardan prisión miembros logísticos del EPP.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.