09 ago. 2025

Iniciativa solidaria recibe el apoyo ciudadano en CDE

Una iniciativa solidaria surgida en las redes sociales llegó a un importante número de ciudadanos, que respondió al llamado con diferentes tipos de donaciones para las personas más vulnerables. La actividad se desarrolla en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

donaciones.jpg

Varias donaciones recibe la iniciativa solidaria en CDE. Foto: Nancy Méndez

“Esto se volvió de repente en un pequeño fenómeno”, comentó Jimmy Jara, quien es el impulsor de esta iniciativa solidaria surgida en las redes sociales y a la que se le denomina Abrigando el corazón.

La recolección de donativos paras las personas más vulnerables con las bajas temperaturas inició el pasado martes. Con el transcurrir de los días se fueron sumando varios voluntarios que apoyaban la causa.

El objetivo es de llevar cocido caliente, pan y abrigo a los más necesitados en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, informó la corresponsal de ÚH, Nancy Méndez.

Algunas empresas como Mercantil del Este y Sigma también se unieron a la causa e hicieron llegar un cargamento de donativos.

“Mucha gente encontramos que quieren ayudar y está creyendo en nosotros. No podemos defraudar a esa gente”, resaltó el joven.

Los donativos son entregados a comunidades indígenas y en los hospitales de la zona. La comuna esteña también habilitó un albergue provisorio para los más necesitados y fue instalado en el predio de la seccional colorada Nº 1.

El primer día recorrieron varios puntos de CDE, llegaron hasta el Hospital Regional, donde se encontraron con muchas personas que vienen desde el interior del departamento para acompañar a sus familiares internados y tenían muy poco abrigo.

El miércoles otros voluntarios se sumaron y también varias empresas donaron, además de frazadas, productos para limpieza y papel higiénico, que fueron destinados a un hogar de niñas ubicado en el Área 2.

En los últimos días el grupo estuvo en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), el hospital distrital de Hernandarias y el hospital de Presidente Franco y cocinaron un delicioso guiso que compartieron con las 15 niñas que viven en el Hogar de Niñas Nuestra Señora de Asunción, del Área 2.

Las personas que observen a adultos en situación de calle pueden llamar al albergue de la Comuna al 0981 794 185. Allí podrán pasar la noche y resguardarse de las bajas temperaturas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.