22 jul. 2025

Inician preparativos para fiesta religiosa en Guairá

La diócesis de Villarrica del Espíritu Santo presentó el programa para el inicio de las festividades de la Virgen del Paso de Itapé. Esta es la mayor celebración religiosa del departamento del Guairá.

villarrica.jpg

Este viernes lanzaron el calendario de actividades para las fiestas en nombre de la Virgen. Foto: RG, UH.

Por R.G- Guairá

El inicio del novenario será el 9 de diciembre y se extenderá hasta el 17 del mismo mes. Se prevé la participación de varias organizaciones religiosas, educativas, deportivas, entre otras. El día central de la festividad en homenaje a la Virgen del Paso es el 18 de diciembre.

El presbítero Waldemar Sánchez, administrador diocesano de Villarrica, encabezó la presentación del denominado Operativo Itapé, que prevé la organización que involucra a las autoridades eclesiásticas y a representantes de instituciones públicas y privadas.

El suboficial principal Ramón Figueredo, en representación de la Dirección de Policía del Guairá, garantizó la seguridad de los peregrinos que acuden al santuario natural ubicado a orillas del río Tebicuarymí, en la localidad de Itapé. Estarán presentes unos 300 uniformados para brindar seguridad a los peregrinantes.

Asimismo, el operativo abarca la provisión de agua potable, servicios de salud y otros aspectos logísticos, según detallaron los organizadores durante el lanzamiento del evento realizado en el ex seminario de Villarrica.

Entretanto, el padre Blás Arévalos, rector del Santuario de Itapé, dijo que aguardan la participación de unos 100.000 feligreses, que llegarán al templo de la Virgen desde todos los distritos del departamento del Guairá y de otros puntos del país.

Itapé es una comunidad ubicada a 18 kilómetros de Villarrica y que cada año recibe a un mayor número de creyentes que pagan sus promesas o, simplemente, visitan el lugar buscando un día de entretenimiento.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.