Por R.G- Guairá
El inicio del novenario será el 9 de diciembre y se extenderá hasta el 17 del mismo mes. Se prevé la participación de varias organizaciones religiosas, educativas, deportivas, entre otras. El día central de la festividad en homenaje a la Virgen del Paso es el 18 de diciembre.
El presbítero Waldemar Sánchez, administrador diocesano de Villarrica, encabezó la presentación del denominado Operativo Itapé, que prevé la organización que involucra a las autoridades eclesiásticas y a representantes de instituciones públicas y privadas.
El suboficial principal Ramón Figueredo, en representación de la Dirección de Policía del Guairá, garantizó la seguridad de los peregrinos que acuden al santuario natural ubicado a orillas del río Tebicuarymí, en la localidad de Itapé. Estarán presentes unos 300 uniformados para brindar seguridad a los peregrinantes.
Asimismo, el operativo abarca la provisión de agua potable, servicios de salud y otros aspectos logísticos, según detallaron los organizadores durante el lanzamiento del evento realizado en el ex seminario de Villarrica.
Entretanto, el padre Blás Arévalos, rector del Santuario de Itapé, dijo que aguardan la participación de unos 100.000 feligreses, que llegarán al templo de la Virgen desde todos los distritos del departamento del Guairá y de otros puntos del país.
Itapé es una comunidad ubicada a 18 kilómetros de Villarrica y que cada año recibe a un mayor número de creyentes que pagan sus promesas o, simplemente, visitan el lugar buscando un día de entretenimiento.