21 ago. 2025

Inician preparativos para fiesta religiosa en Guairá

La diócesis de Villarrica del Espíritu Santo presentó el programa para el inicio de las festividades de la Virgen del Paso de Itapé. Esta es la mayor celebración religiosa del departamento del Guairá.

villarrica.jpg

Este viernes lanzaron el calendario de actividades para las fiestas en nombre de la Virgen. Foto: RG, UH.

Por R.G- Guairá

El inicio del novenario será el 9 de diciembre y se extenderá hasta el 17 del mismo mes. Se prevé la participación de varias organizaciones religiosas, educativas, deportivas, entre otras. El día central de la festividad en homenaje a la Virgen del Paso es el 18 de diciembre.

El presbítero Waldemar Sánchez, administrador diocesano de Villarrica, encabezó la presentación del denominado Operativo Itapé, que prevé la organización que involucra a las autoridades eclesiásticas y a representantes de instituciones públicas y privadas.

El suboficial principal Ramón Figueredo, en representación de la Dirección de Policía del Guairá, garantizó la seguridad de los peregrinos que acuden al santuario natural ubicado a orillas del río Tebicuarymí, en la localidad de Itapé. Estarán presentes unos 300 uniformados para brindar seguridad a los peregrinantes.

Asimismo, el operativo abarca la provisión de agua potable, servicios de salud y otros aspectos logísticos, según detallaron los organizadores durante el lanzamiento del evento realizado en el ex seminario de Villarrica.

Entretanto, el padre Blás Arévalos, rector del Santuario de Itapé, dijo que aguardan la participación de unos 100.000 feligreses, que llegarán al templo de la Virgen desde todos los distritos del departamento del Guairá y de otros puntos del país.

Itapé es una comunidad ubicada a 18 kilómetros de Villarrica y que cada año recibe a un mayor número de creyentes que pagan sus promesas o, simplemente, visitan el lugar buscando un día de entretenimiento.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.