31 oct. 2025

Inicia reconstrucción de la ruta 3 en la zona de Azotey

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió la orden de inicio de los trabajos de reconstrucción de la ruta 3 General Elizardo Aquino, en la zona de Azotey, departamento de Concepción. Un tramo de la arteria se había desmoronado en el mes de diciembre a consecuencia de los fuertes raudales.

No se repara.  La erosión de la ruta 3 en Yby Yaú, la vía  sigue en las mismas condiciones.

Desmoronamiento de la ruta 3 en la zona de Azotey. Foto: ÚH

Los trabajos de reconstrucción del tramo desmoronado de la ruta 3 inician este jueves tras la orden del Ministerio de Obras Públicas. Las obras serán realizadas por el consorcio TOCSA-ECOMIPA, que ya comenzaron a movilizar sus maquinarias en la zona.

El contrato fue suscrito el pasado 26 de enero y a partir de la recepción de la orden de inicio por parte de la empresa contratista, esta tiene un plazo de 60 días para ejecutar la reparación total del tramo mencionado.

La carretera se desmoronó el pasado 10 de diciembre con la correntada del arroyo Guaireño, que sobrepasó incluso el puente. Los casi 400 milímetros de lluvia caídos en una semana originaron el destrozo de la ruta asfaltada

Tras lo sucedido, la cartera de Obras habilitó un camino auxiliar de manera a permitir el tránsito vehicular de norte a sur. Luego procedió a realizar una licitación por la vía de la excepción, de manera a dar una solución en el menor tiempo posible.

El enorme caudal de agua abrió dos grandes despeñaderos hacia el costado derecho de la ruta, que por la fuerza de la erosión hizo ceder el asfaltado. Se registraron desprendimiento de taludes en varios tramos a lo largo de unos 1.500 metros aproximadamente.

El costo de cada kilómetro de asfaltado está por los USD 700.000, a los cuales hay que sumar otras obras complementarias, llegando fácilmente a un millón de dólares, según explicó el ingeniero Roberto Argaña, jefe distrital del Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

HUNDIMIENTO. El pasado 30 de enero, otro tramo de la ruta 3 tuvo un hundimiento en la localidad de Santaní, en la zona conocida como Tacuara. El desperfecto provocó el accidente de un bus de pasajeros, resultando heridos varios de ellos.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.