24 oct. 2025

Inicia Primer Festival Latinoamericano de Arpas en Villarrica

El Primer Festival Latinoamericano de Arpas se llevará a cabo este miércoles en el club El Porvenir Guaireño de Villarrica, Departamento de Guairá. Artistas nacionales y extranjeros subirán al escenario.

arpa.jpg

Realizaran festival de arpas en Guairá. Foto: Gentileza

Por Richart González| Guariá

El evento iniciará puntualmente a las 20.30 y además de los artistas locales, se prevé la participación de arpistas de Colombia, Argentina, paraguayos residentes en Estados Unidos y Japón.

Para esta actividad, se confirmó la presencia de unos 12 grupos de arpistas, entre ellos estarán José Rubén Quintero, Marta Fernández, Marcelo Rojas, Rito Pedersen, Marcelo Ojeda, Rolando Cristaldo, Lautita Ortíz, Juan Olguín y algunos ensambles.

Roberto Brítez, presidente de la Asociación Cultural Amigos del Arpa, comentó que el evento será un sueño hecho realidad y que es sin fines de lucro. “Estamos muy contentos porque con esto vamos a enaltecer nuestro país. Ojalá y esto se instale y que cada año se haga para que se torne una tradición”, señaló.

En la ocasión, se prevén varios homenajes a personas ilustres que han apostado todo por el arte y la cultura.

Por su parte, José Rubén Quintero, artista colombiano, dijo que hay diferencias entre el arpa de su país y el de Paraguay. “En mi país el arpa tiene 32 cuerdas y el de acá me contaron que posee 36. Hay diferencias también en la estética y algunas otras cosas. Nosotros solo buscamos que el destaque de este arte musical y rescatar el legado de nuestros ancestros”, indicó.

La actividad fue declarada de interés cultural por la Municipalidad de Villarrica para dar más destaque al evento.

La actividad continúa este mjueves en el mismo local y horario previsto con acceso totalmente libre y gratuito, según informaron los organizadores.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.