15 nov. 2025

Inicia histórica mesa de diálogo buscando recuperar la institucionalidad

La mesa de diálogo convocada en medio de la crisis política e institucional del país se inició con los representantes de casi todos los sectores invitados en la sede del ex Seminario Metropolitano. Se intentará buscar soluciones luego de los conflictos generados por la aprobación del proyecto de enmienda constitucional en el Senado.

Mesa de Diálogo.PNG

La mesa de diálogo se desarrolla en la sede del ex Seminario Metropolitano. Foto: Raúl Cañete

“La intención es dialogar, espero que salga todo bien”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, minutos antes de ingresar al salón en donde se desarrolla la mesa de diálogo convocada por el presidente de la República, Horacio Cartes.

La intención de zanjar la crisis política desatada luego de que una mayoría de senadores decidiera aprobar la enmienda para la reelección presidencial. El encuentro se desarrolla en la sede del ex Seminario Metropolitano.

Sin embargo, se cree que son pocas posibilidades de llegar a un consenso, ya que las posiciones están tomadas a favor y en contra de la enmienda.

Roberto Acevedo, presidente de la Cámara de Senadores, se ratificó en que pedirá el retiro del proyecto de enmienda constitucional. Desde el oficialismo dijeron el pasado lunes que no tomarían esa decisión y seguirían impulsando el proyecto una vez culminada esta mesa.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, decidió no asistir a la convocatoria, al igual que el presidente del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola.

En la reunión están presentes el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Edmundo Valenzuela; el presidente de la República, Horacio Cartes; el presidente del Congreso, Roberto Acevedo y el titular de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez.

En cuanto a los partidos políticos, están Pedro Alliana (ANR); Esperanza Martínez (Frente Guasu); Jorge Oviedo Matto (Unace); Adolfo Ferreiro (Avanza País). El representante del Partido Encuentro Nacional, Hermann Ratzlaff, también confirmó su asistencia.

Cartes convocó a esta mesa de diálogo luego de los hechos violentos acontecidos entre el viernes y madrugada del sábado con las movilizaciones ciudadana y la represión policial.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.