28 may. 2025

Indígena denuncia haber sido torturado por reclamar pago de su trabajo

Según la denuncia radicada en la Fiscalía de Curuguaty, Abel Recalde Valiente (26) sufrió torturas por varias horas en un establecimiento ubicado en la colonia menonita Nueva Durango, a unos 30 kilómetros de Curuguaty. Todo por reclamar un pago por su trabajo.

Elias Cabral.jpg

El indígena Abel Recalde Valiente. | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

Los apremios físicos fueron a raíz de un reclamo del pago que habría realizado por los trabajos de carpida, que asciende a un millón de guaraníes. El hecho ocurrió en la noche del jueves pasado, según la denuncia.

“Yo pedí el arreglo luego de haber trabajado un mes con Aníbal (encargado de la estancia San Marcos), que arregló lo que estás pidiendo. ‘No habrá dinero’, me dijo, para luego esposarme y tomarme de la garganta. Me trataron de asfixiar con un trapo, me golpearon, me patearon, así me tuvieron desde las diez de la noche hasta las cuatro de la madrugada. Finalmente, cuando ya estaban por matarme, un compañero de trabajo de nombre Ignacio me salvó”, refirió el denunciante.

Recalde dijo que solo desea cobrar el dinero que le corresponde por los trabajos, aseguró que siempre se utiliza esta práctica en dicho establecimiento con el personal. Lo acompañó para radicar la denuncia ante la unidad del fiscal David Paredes, el dirigente de la comunidad Fortuna, Catalino Portillo, a quien considera como su padre.

Portillo relató que Recalde siempre llegaba a su casa comentando que el tal Aníbal nunca le pagaba la totalidad por los trabajos, y que en la mañana del viernes llegó apenas, resultado de los maltratos que habría sufrido solo por exigir la realización del arreglo y el pago de sus haberes.

Encargado desmiente versión del denunciante. En comunicación telefónica, Abel Leiva, encargado de la estancia San Marcos, desmintió la denuncia hecha por el indígena diciendo que salió en la noche del jueves en estado etílico, inclusive que no lo vio. “La fecha del arreglo será el próximo 22 de junio, fecha en que vamos a pagar a los personales (sic), nadie supo dónde se había ido esa noche”, agregó en su defensa.

El fiscal David Paredes inició las investigaciones del caso.

Más contenido de esta sección
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.