09 ago. 2025

India: Niña de 10 años dio a luz tras prohibición de abortar

La niña de 10 años violada a la que el Tribunal Supremo indio prohibió abortar hace tres semanas por considerarlo peligroso, dio a luz a una bebé de 2,2 kilogramos en un hospital del norte de la India y ambas se encuentran “bien”.

Resguardo.  El albergue de la Cruz Roja es un lugar donde permanecen las niñas embarazadas hasta dar a luz.

El Supremo de India le prohibió abortar. Foto: Archivo.

EFE

“La cirugía estaba programada para a las 9.00 (3.30 GMT) y la operación finalizó hacia las 10.45 (5.15 GMT). Por el momento ambos, tanto la bebé como la madre, se encuentran bien”, dijo a Efe el doctor Dasari Harish, director del comité encargado de tratar a la niña en un hospital de la ciudad de Chandigarh.

Según explicó el médico, la bebé, que con alrededor de 36 semanas pesó 2,2 kilogramos, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos para recién nacidos, pero insistió en que todo apunta a que evolucionará favorablemente y en que su estado de salud “es bueno”.

El pasado 28 de julio el máximo órgano judicial prohibió abortar a la niña por considerar, tras consultar con un consejo médico, que el procedimiento era demasiado peligroso para la menor, que se encontraba entonces en la semana 32-33 de embarazo.

La ley india establece que pasadas las 20 semanas de gestación la mujer no puede someterse a un aborto a no ser que el feto tenga alguna anomalía.

En mayo pasado, un tribunal indio permitió abortar en la vigésima semana de embarazo a otra niña de 10 años, que había sido presuntamente violada por su padrastro.

Los jueces del Supremo a cargo del caso de la niña que dio hoy a luz pidieron al fiscal general de la India, Ranjit Kumar, que estudiase la creación de consejos médicos dedicados exclusivamente a tomar decisiones de forma rápida sobre peticiones de aborto.

Los menores son a menudo víctimas de los casos de violación en la India, en cuya capital, Nueva Delhi, se registraron en 2015 al menos 2.095 denuncias, un récord que supone casi seis asaltos sexuales diarios.

Organizaciones de derechos humanos advierten de que las cifras son mucho mayores, ya que gran parte de las víctimas deciden no denunciar por miedo al estigma social y a las represalias de familiares e incluso de la propia Policía.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.