14 ago. 2025

Inauguran una obra póstuma en homenaje a joven quemado a lo bonzo

Una obra póstuma del arquitecto norteamericano de origen checo John Hejduk fue inaugurada hoy en Praga para honrar al estudiante Jan Palach, que se quemó a lo bonzo el 16 de enero de 1969 en protesta por la invasión de Checoslovaquia por los ejércitos del Pacto de Varsovia.

La "Casa de la Madre del Suicidio" (i) y la "Casa del Suicidio", obras póstumas del arquitecto norteamericano de origen checo John Hejduk inauguradas hoy en Praga para honrar al estudiante Jan Palach, que se quemó a lo bonzo el 16 de enero de 1969 en prot

La “Casa de la Madre del Suicidio” (i) y la “Casa del Suicidio”, obras póstumas del arquitecto norteamericano de origen checo John Hejduk inauguradas hoy en Praga para honrar al estudiante Jan Palach, que se quemó a lo bonzo el 16 de enero de 1969 en prot

Esa invasión, con la que se apagó el proceso aperturista conocido como “Primavera de Praga”, hizo que se inmolaran en signo de protesta Palach, de 20 años, y Jan Zajic, de 18 años, entre otros.

El conjunto abstracto, situado cerca de la Facultad de Filosofía donde estudió Palach, está formado por dos cubos de tres metros revestidos con placas de hierro con 49 astillas de la misma altura.

Las astillas simbolizan las llamas y está uniformemente repartidas en la parte superior del monumento.

El teórico de la arquitectura John Hajduk (1929-2000), inventor de la “perspectiva egipcia” y que integró el llamado grupo “Cinco Arquitectos” de Nueva York, concibió este conjunto en los años 80 del siglo pasado junto a unos estudiantes de Atlanta (EEUU).

“Colaboré en ese proyecto con Hejduk”, señaló hoy a Efe en Praga Jim Williamson, que asistió a la inauguración, junto con la hija de Hejduk y el escritor y crítico literario estadounidense David Shapiro, que inspiró la obra del arquitecto.

Esa primera obra, realizada en madera, fue llamada “Casa del Suicidio”, y representaba a Palach como “portador de luz” y, una década después, se añadió otra escultura llamada la “Casa de Madre del Suicidio”, que representaba a la “madre sufriente”, explicó Williamson.

El conjunto actual, realizado por Williamson, es una versión de mayor tamaño del original y toda el está forjado en hierro.

Junto a las esculturas hay un poema alusivo a Palach del propio Shapiro, y que protagonizó un acto de ‘rebelión’ en la Universidad de Columbia en 1968, análogo al movimiento estudiantil de París de aquel año.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.