Esa invasión, con la que se apagó el proceso aperturista conocido como “Primavera de Praga”, hizo que se inmolaran en signo de protesta Palach, de 20 años, y Jan Zajic, de 18 años, entre otros.
El conjunto abstracto, situado cerca de la Facultad de Filosofía donde estudió Palach, está formado por dos cubos de tres metros revestidos con placas de hierro con 49 astillas de la misma altura.
Las astillas simbolizan las llamas y está uniformemente repartidas en la parte superior del monumento.
El teórico de la arquitectura John Hajduk (1929-2000), inventor de la “perspectiva egipcia” y que integró el llamado grupo “Cinco Arquitectos” de Nueva York, concibió este conjunto en los años 80 del siglo pasado junto a unos estudiantes de Atlanta (EEUU).
“Colaboré en ese proyecto con Hejduk”, señaló hoy a Efe en Praga Jim Williamson, que asistió a la inauguración, junto con la hija de Hejduk y el escritor y crítico literario estadounidense David Shapiro, que inspiró la obra del arquitecto.
Esa primera obra, realizada en madera, fue llamada “Casa del Suicidio”, y representaba a Palach como “portador de luz” y, una década después, se añadió otra escultura llamada la “Casa de Madre del Suicidio”, que representaba a la “madre sufriente”, explicó Williamson.
El conjunto actual, realizado por Williamson, es una versión de mayor tamaño del original y toda el está forjado en hierro.
Junto a las esculturas hay un poema alusivo a Palach del propio Shapiro, y que protagonizó un acto de ‘rebelión’ en la Universidad de Columbia en 1968, análogo al movimiento estudiantil de París de aquel año.