16 may. 2025

Inauguran Banco de Leche que será centro de referencia nacional

La nueva construcción cuenta con un laboratorio, consultorio, salas de extracción, pasteurización y refrigeración en áreas bien definidas y con el espacio requerido. En el 2015, 1.300 bebés fueron beneficiados.

Nuevo espacio.  La doctora Marta Herrera (centro) muestra uno de los equipos instalados.

Nuevo espacio. La doctora Marta Herrera (centro) muestra uno de los equipos instalados.

El Banco de Leche Humana quedó inaugurado en el Hospital Materno Infantil San Pablo, una obra que es un punto a favor de la lactancia materna que se suma a los logros alcanzados con la promulgación de la Ley de Protección de la Lactancia Materna y la habilitación de las salas de lactancia en las empresas e instituciones.

Un banco de leche en su concepto básico es una casa de apoyo a la lactancia materna, ya que interactúa íntimamente como un cordón umbilical entre la madre y su niño para conseguir una lactancia exitosa, un banco de leche no sustituye la lactancia como muchos creen, afirmó la doctora Marta Herrera, encargada de la dependencia.

Embed

“Las madres donantes no solo se ocupan de su salud, de sus hijos, sino que ayudan a mejorar la calidad de vida de cientos de recién nacidos prematuros, saliendo de su zona de confort sin retribución monetaria alguna, más bien con la retribución espiritual de haber ayudado a otros, ejemplo que deberíamos imitar”, afirmó Herrera durante la inauguración.

Hace 6 años, desde la implementación de la estrategia para que los recién nacidos no queden sin leche materna como alimento principal, fueron captados 76 bebés y ya para el 2015 la cifra subió a 1.300 beneficiados. En la obra se dio una inversión de G. 750.000.000 y se realizó con apoyo de técnicos del Brasil.

SERVICIOS. Además de la donación de leche materna, el servicio ofrece consejería para las mamás en periodo de lactancia y esta área registra un total de 11.000 madres atendidas. “Ya conseguimos mejorar las instalaciones y reforzar el equipo humano, que es de suma prioridad, debemos mejorar el servicio para que más población acceda a ella. Necesitamos más recursos humanos y la adquisición de más equipamiento. La meta apunta a la habilitación de este local como centro de referencia nacional formando la red nacional de banco de leche humana con monitoreo y capa- citación para otros que quieran habilitarse”, afirmó la encargada durante la habilitación.

El edificio se suma a las estrategias Hospital Amigo del Niño y la Madre, y Mamá Canguro como denominador común la lactancia materna para mejorar la calidad de vida de la infancia.