14 ago. 2025

Imputan a Payo Cubas y otros detenidos por pintar casa de fiscal

Este lunes fueron imputados Paraguayo Cubas y los demás detenidos en la tarde del domingo por haber hecho pintatas en la casa del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

payo.jpg

Paraguayo Cubas en un momento de la pintata realizada frente a la casa del fiscal Díaz Verón. | Fernando Calistro ÚH.

La imputación fue realizada por la fiscala Stella Mary Cano, quien además solicitó la prisión preventiva de los detenidos.

La agente del Ministerio Público aseguró que tanto “Payo” como el concejal Celso “Kelembu” Miranda fueron detenidos luego de que se difundiera en redes sociales el anuncio del “rally de grafittis” desde el perfil del abogado.

“Existen varias grabaciones y de esas imágenes se desprende que es el doctor el que hace la invitación para que se pinte, el que apunta a las casas y dice cuáles son vehículos del Ministerio Público. Esas fueron las circunstancias para que se lo individualice”, aseguró en contacto con la radio Monumental.

Paraguayo Cubas fue detenido junto con los concejales Miguel Martínez, Celso Miranda y los civiles Celso Daniel Miranda, Jorge Segovia y Raimundo Ayala. La imputación que recibieron es por perturbación a la paz pública y daño a cosa de interés común.

Los imputados estuvieron presentes en los incidentes registrados en la tarde del domingo en el barrio San Vicente de Asunción, cuando una importante cantidad de personas fueron hasta la casa de Javier Díaz Verón para pintar las paredes de su residencia y vehículos de la Fiscalía.

Examen psiquiátrico. La esposa de “Payo”, Yolanda Paredes, aseguró que tras la detención y traslado a la Agrupación Especializada, el abogado recibió la visita de una psiquiatra que le realizó un examen.

“La fiscala ordenó un examen psicológico y psiquiátrico a espaldas de la defensa, yo salí diez minutos del lugar y cuando yo llego, la psiquiatra estaba en plena operación de preguntas”, aseguró.

Cuestionó la actuación de la Fiscalía señalando que no está permitido ordenar un examen a menos que un juez realice la orden específica. “Ellos buscan hacer un examen para decir que él está loco, porque eso ya intentaron en Ciudad del Este”, refirió.

Añadió que la acción fue realizada por la fiscala Analía Rodríguez bajo las órdenes del fiscal Díaz Verón. "Él ordenó este examen en CDE y está volviendo a hacer lo mismo acá, y lo siento, pero no salió tu jugada porque aquella vez me opuse”, comentó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.