Ferreira ingresó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y tuvo el respaldo para su designación del entonces presidente del organismo Alberto Ramírez Zambonini.
Las fiscalas Nadine Portillo y Yolanda Portillo imputaron a la escribana por el hecho punible de cobro indebido de honorarios.
Según el escrito de imputación, Zully Ferreira habría sido contratada por el TSJE en el mes de agosto de 2011. Debía cumplir un horario laboral de 7.00 a 13.00, de lunes a viernes. Sin embargo, la escribana no habría realizado trabajo alguno en la entidad desde ese momento hasta el año 2013, ya que recién a partir de ese año existirían constancias de trabajo de la misma en la institución.
Incluso no se registra trabajos realizados por Ferreira en las planillas de asistencia durante los años 2011-2012. Pero en otras ocasiones firmaba la planilla estando en el extranjero.
No obstante e independientemente a ello, por ley, Ferreira no podía ser contratada como funcionaria pública, ya que la misma es escribana pública en ejercicio con registro N° 614 expedido por la Corte Suprema de Justicia.
Además, la imputación menciona que la encausada fue nuevamente contratada por Ramírez Zambonini en el año 2013 para prestar servicios profesionales de “Asesoramiento Técnico en Materia Notarial y Registral”. Es decir, debía dar fe de los actos jurídicos autorizados, certificar firmas, elaborar poderes y otros instrumentos, redactar contratos privados, entre otros. Pero ninguno de estos trabajos fue realizado.
La escribana en su momento mencionó a ÚH que hizo mal al firmar las planillas de asistencia.
Ferreira Cañete habría percibido en concepto de salario en forma mensual la suma de G. 6.000.000 más aguinaldo.
del clan. Ferreira forma parte del clan de Manuel Radice, amigo personal de Ramírez Zambonini y esposo de Clara Haydée Silveira, la asesora viajera también descubierta cobrando salario como funcionaria mientras se paseaba sin permiso por Miami. Los tres citados están imputados en esta causa.