05 nov. 2025

Imputan en Argentina a otra monja en caso de abuso sexual a niños sordos

La Fiscalía argentina imputó este miércoles a otra monja, que se suma a la religiosa japonesa ya detenida, en el caso de abusos sexuales contra menores de un instituto para sordomudos en la provincia argentina Mendoza (oeste).

monja.jpg

La Fiscalía argentina imputó hoy a otra monja, que se suma a la religiosa japonesa ya detenida. Foto: diariopopular.

EFE


Según informaron fuentes jurídicas, la monja, llamada Asunción Martínez y de nacionalidad argentina, está siendo investigada como “partícipe primaria por omisión” de los delitos de abuso sexual con “acceso carnal gravemente ultrajante agravado”.

Hasta ahora, las víctimas que habían declarado ante la Justicia exculparon a Martínez, pero un antiguo alumno del instituto llegado desde la región del Litoral (en el noreste del país) afirmó que la monja conocía los hechos, lo que motivó su imputación.

No obstante, el juez que lleva el caso decidió mantenerla en libertad al no apreciar “riesgo procesal”, ya que siempre que se la requirió, acudió ante la Justicia.

La imputada, a la que algunas víctimas se habían referido en sus declaraciones como “la monja buena”, era la superiora de Kosaka Kumiko, la religiosa japonesa que permanece detenida desde mayo por “comisión por omisión” en el mismo caso, según confirmaron las fuentes.

Además de las dos monjas, en la causa hay otras cinco personas detenidas, entre ellas dos sacerdotes, imputadas por varios casos de abuso sexual a menores de entre 10 y 12 años del Instituto Antonio Próvolo para niños hipoacúsicos, situado en la localidad mendocina Luján de Cuyo.

Los arrestados son dos sacerdotes -el octogenario Nicolás Corradi y Horacio Corbacho, de en torno a 55 años- y tres empleados del instituto.

El caso se destapó a finales de 2016 cuando una adolescente, que actualmente tiene 17 años, dijo haber sufrido abusos por parte de Corbacho cuando tenía 5 años, y acusó a Kumiko de encubrir la agresión.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.