06 ago. 2025

Imputados tienen más de una semana para dar alegatos por audios del JEM

Los cinco imputados por el escándalo de los audios de tráfico de influencia, sobornos y extorsión desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tienen bastante tiempo para ensayar argumentos.

Conferencia.  En la Unidad de Delitos Económicos, fiscales anunciaron el viernes acciones.

Conferencia. En la Unidad de Delitos Económicos, fiscales anunciaron el viernes acciones.

Los cinco imputados en el escándalo de los audios, que revelaron todo un esquema de extorsión, soborno y tráfico de influencias que se realizaba desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), prestarán declaración ante el Ministerio Público recién el próximo 8 y 9 de enero, lo cual da más de una semana de tiempo a los procesados para preparar sus alegatos ante la acusación.

Los ex senadores y ex presidente y vicepresidente, respectivamente, del JEM, el colorado cartista Óscar González Daher y el oviedista cartista Jorge Oviedo Matto, encabezan la lista de los imputados que deben prestar declaración y a quienes se debe imponer medidas, como la prisión preventiva o domiciliaria, según lo determine la Justicia, ámbito donde ambos habrían estado influenciando desde sus cargos.

La imputación presentada por los fiscales anticorrupción Martín Cabrera y Victoria Acuña, y los penales Francisco Torres y Alcides Corvalán, ante el juez penal de Garantías del Juzgado de Primera Instancia Hugo Sosa Pasmor, contra ambos legisladores, es por asociación criminal, tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado (soborno).

Por otro lado, también presentaron imputaciones contra los abogados Carmelo Caballero y Rubén Darío Silva por asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencias, y contra el ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann por asociación criminal y cohecho pasivo agravado, según se dio a conocer el viernes pasado en la Fiscalía.

En el caso de Lippmann, los fiscales señalaron que cuenta con seis cuentas bancarias cuyos fondos totalizan la suma de USD 100.000, además de importantes bienes que no condicen ni aún con su salario de G. 21 millones, además de dinero y bienes a nombre de su esposa.

Los agentes del Ministerio Público no descartaron la posibilidad de que se extiendan las imputaciones y afecten también a otros legisladores miembros del JEM, como el caso del diputado colorado Óscar Tuma y el senador de Avanza País Adolfo Ferreiro, mencionados en los audios.

audiencias. Fernández Lippmann fue citado a prestar declaración indagatoria ante el juez Hugo Sosa Pasmor el próximo lunes 8 de enero a las 8.00 de la mañana. El mismo también fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por la fiscala María Victoria Acuña.

El martes 9 de enero, al día siguiente de la declaración de Fernández Lippmann, está convocado a las 8.00 de la mañana el ex senador y ex titular del JEM González Daher, mientras que Oviedo Matto, ex vice del JEM, prestará declaración a las 8.30.

El ex ministro del Interior de la era Federico Franco, Carmelo Caballero, fue citado a declarar ante la Justicia también el martes 9, a las 9.00 de la mañana, y media hora después debe presentarse también a declarar el abogado Rubén Darío Silva Segovia.

El juez deberá determinar si los cinco imputados seguirán con prisión domiciliaria o ya pasan a preventiva.