24 nov. 2025

Imágenes por satélite muestran indicios de una posible prueba nuclear norcoreana

Seúl, 7 may (EFE).- Nuevas imágenes por satélite han mostrado la llegada de vehículos al centro de pruebas nucleares norcoreano de Punggye-ri, informó hoy la web especializada 38 North, actividad que considera un indicio de que “Pyongyang podría estar preparando una prueba nuclear en el futuro cercano”.

Surcoreanos ven las noticias sobre el gobierno norcoreano en un televisor en una estación de tren de Seúl (Corea del Sur) ayer. EFE

Surcoreanos ven las noticias sobre el gobierno norcoreano en un televisor en una estación de tren de Seúl (Corea del Sur) ayer. EFE

Las imágenes, captadas el 5 de mayo, muestran vehículos llegando a lo que parece ser el centro de mando, situado a unos 6 kilómetros al sur de la zona de pruebas.

Aunque hay una “baja actividad” en el complejo y no hay muestras de una “actividad significativa” en el área principal, “los vehículos no se ven frecuentemente allí excepto durante los preparativos para una prueba (nuclear)”, indicó la web estadounidense, asociada a la Universidad Johns Hopkins.

En las últimas semanas se ha planteado la posibilidad de que Corea del Norte llevé a cabo su quinta prueba nuclear durante el VII Congreso de los Trabajadores, el primero que se celebra en 36 años, y que arrancó en la víspera en Pyongyang.

Durante la inauguración, el líder norcoreano, Kim Jong-un ensalzó durante su discurso las pruebas nucleares y de misiles del régimen.

El pasado 6 de enero, Pyongyang realizó su última prueba atómica, y un mes más tarde, el 7 de febrero, llevó a cabo el lanzamiento de un cohete espacial, algo considerado por la comunidad internacional como un test encubierto de misiles intercontinentales.

Esto llevó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) a aprobar de manera unánime la resolución 2270, que establece sanciones más duras contra el régimen que lidera Kim.

Entre ellas se incluyen la inspección obligatoria de cargamentos, restricciones en la exportación de materias primas, embargo del comercio de armas ligeras, prohibición de venta al país de combustible aeroespacial y sanciones financieras sobre individuos, entidades y activos norcoreano.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.