10 jul. 2025

Imágenes por satélite muestran indicios de una posible prueba nuclear norcoreana

Seúl, 7 may (EFE).- Nuevas imágenes por satélite han mostrado la llegada de vehículos al centro de pruebas nucleares norcoreano de Punggye-ri, informó hoy la web especializada 38 North, actividad que considera un indicio de que “Pyongyang podría estar preparando una prueba nuclear en el futuro cercano”.

Surcoreanos ven las noticias sobre el gobierno norcoreano en un televisor en una estación de tren de Seúl (Corea del Sur) ayer. EFE

Surcoreanos ven las noticias sobre el gobierno norcoreano en un televisor en una estación de tren de Seúl (Corea del Sur) ayer. EFE

Las imágenes, captadas el 5 de mayo, muestran vehículos llegando a lo que parece ser el centro de mando, situado a unos 6 kilómetros al sur de la zona de pruebas.

Aunque hay una “baja actividad” en el complejo y no hay muestras de una “actividad significativa” en el área principal, “los vehículos no se ven frecuentemente allí excepto durante los preparativos para una prueba (nuclear)”, indicó la web estadounidense, asociada a la Universidad Johns Hopkins.

En las últimas semanas se ha planteado la posibilidad de que Corea del Norte llevé a cabo su quinta prueba nuclear durante el VII Congreso de los Trabajadores, el primero que se celebra en 36 años, y que arrancó en la víspera en Pyongyang.

Durante la inauguración, el líder norcoreano, Kim Jong-un ensalzó durante su discurso las pruebas nucleares y de misiles del régimen.

El pasado 6 de enero, Pyongyang realizó su última prueba atómica, y un mes más tarde, el 7 de febrero, llevó a cabo el lanzamiento de un cohete espacial, algo considerado por la comunidad internacional como un test encubierto de misiles intercontinentales.

Esto llevó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) a aprobar de manera unánime la resolución 2270, que establece sanciones más duras contra el régimen que lidera Kim.

Entre ellas se incluyen la inspección obligatoria de cargamentos, restricciones en la exportación de materias primas, embargo del comercio de armas ligeras, prohibición de venta al país de combustible aeroespacial y sanciones financieras sobre individuos, entidades y activos norcoreano.

Más contenido de esta sección
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.