13 ago. 2025

Identifican una señal genética común en la parálisis cerebral y el autismo

Científicos identificaron una señal genética común en los casos de parálisis cerebral y autismo, lo que refuerza la teoría de que este trastorno que afecta a la movilidad y la postura está vinculado a causas genéticas y no a problemas en el nacimiento, informan este jueves fuentes académicas.

Identifican-genetica-paralisis-cerebral-autismo.jpg
Científicos identificaron una señal genética común en los casos de parálisis cerebral y autismo. Foto: www.eldiario.es

EFE

Los expertos del Instituto de Investigación Robinson de la australiana Universidad de Adelaida también hallaron vías moleculares subyacentes en diversas formas clínicas de parálisis cerebral, en la primera investigación que se realiza a gran escala sobre la expresión genética en niños con esta condición.

“El autismo y la parálisis cerebral a veces coexisten y tienen causas comunes subyacentes en algunos individuos”, dijo la investigadora principal, Clare van Eyk, de la Universidad de Adelaida en un comunicado de su institución.

Según los investigadores, los descubrimientos dan mayor peso a las evidencias referentes a las causas genéticas subyacentes de la parálisis cerebral, que es la causa de discapacidad motora más común en la niñez con una frecuencia de dos casos por 1000 nacimientos.

Para este estudio, los expertos analizaron mediante una técnica de investigación genética las líneas celulares de 182 personas con parálisis, de las cuales, muchas de ellas mostraron una interrupción en la señalización celular y vías inflamatorias, al igual que se aprecia en algunos casos de niños con autismo.

El estudio publicado en Translational Psychiatry forma parte de una serie de investigaciones de la Universidad de Adelaida sobre el incremento del número de mutaciones genéticas como probables causas de la parálisis cerebral.

Los datos del estudio unido a los resultados existentes sobre las secuencias del ADN aumentan la proporción de las personas con parálisis cerebral debido a causas genéticas en 25 por ciento.

“Esta investigación continúa en la línea que refuta el presupuesto histórico de que la parálisis cerebral se debe a las dificultades en el nacimiento”, dijo el líder del Grupo de Investigación de la Parálisis Cerebral de la Universidad de Adelaida, Alastair McLennam, en el comunicado.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.