09 nov. 2025

Identifican una proteína clave en la progresión de los tumores

Científicos españoles han descubierto que una de las proteínas encargadas de modificar la forma de las células, favorece la progresión de los gliomas, unos tumores muy invasivos que tienen lugar en el cerebro y la médula espinal.

proteina.jpg

Cientificos españoles descubrieron una proteina denominada WIP. Foto: TN8.tv

EFE

El equipo, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid, ha descubierto que dicha proteína, denominada WIP, favorece el crecimiento de los gliomas humanos y se traduce en una tasa de supervivencia muy baja para los pacientes, explica un comunicado de la Universidad Autónoma de Madrid.

El trabajo, publicado en la revista Cell Reports, también demuestra que la eliminación genética de WIP, tanto en cultivos celulares como en modelos de ratón, permite reducir la capacidad de proliferación de estos tumores.

“Hemos observado que la proteína WIP mantiene una población de células madre tumorales con una alta capacidad de dividirse y de migrar, facilitando así la progresión tumoral”, afirman los directores del estudio, Inés Antón y Francisco Wandosell.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:26✓✓
icono whatsapp1

El hallazgo transciende a la investigación básica, ya que la descripción de este nuevo mecanismo permite proponer nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de tumores altamente invasivos como los gliomas.

“La eliminación o bloqueo de WIP sería un nueva diana terapéutica potencial para un grupo de tumores como los gliomas, muy agresivos y con pocas alternativas terapéuticas en estos momentos”, afirman los investigadores.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.