26 sept. 2025

Identifican más de 100 planetas que podrían tener lunas habitables

Astrónomos de Estados Unidos y Australia identificaron 121 planetas fuera del sistema solar en los que consideran que podría haber lunas habitables, según un artículo publicado en la revista The Astrophysical Journal.

luna planetas.jpg

Los investigadores identificaron 121 exoplanetas que tienen órbitas dentro de las zonas habitables de sus estrella. Foto: pixabay.com

EFE

Los astrónomos de la Universidad de California en Riverside (Estados Unidos) y de la Universidad del Sur de Queensland (Australia) utilizaron datos recopilados por el satélite Kepler de la NASA desde 2009 para su estudio.

Los investigadores identificaron 121 exoplanetas que tienen órbitas dentro de las zonas habitables de sus estrellas, lo que significa que no son ni demasiado calientes ni demasiado frías para que exista agua líquida y, potencialmente, vida.

En estas órbitas, los astrónomos consideran que se dan las condiciones para que potenciales lunas -cuya existencia aún no se ha confirmado- proporcionen un entorno favorable para la vida.

La investigación guiará el diseño de futuros telescopios con el objetivo de que detecten estas lunas y busquen señales de vida.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.