01 nov. 2025

Identifican a 74 víctimas del accidente de aviación en La Habana

El Instituto de Medicina Legal cubano ha identificado hasta el momento a 74 de las 110 personas que murieron hace una semana al estrellarse un vuelo de Cubana de Aviación que acababa de despegar del aeropuerto de La Habana.

accidente.jpg

El avión pertenecía a la aerolínea mexicana Global Air y Cubana lo operaba en régimen de alquiler. Foto: noticierostelevisa.

EFE


En ese recuento no se incluye a las dos mujeres que sobrevivieron al accidente y murieron en los días posteriores en un hospital de la capital, donde aún permanece internada una tercera mujer, convertida en la única superviviente del siniestro.

La muerte de dos de las tres supervivientes eleva a 112 el número total de víctimas del desastre aéreo.

Del total de cuerpos reconocidos, 64 son cubanos y diez corresponden a extranjeros que viajaban en la aeronave: dos argentinos, dos saharauis (uno de ellos con pasaporte español) y seis mexicanos, entre los que se encuentran cinco de los seis integrantes de la tripulación.

De los tripulantes solo resta por identificar la azafata María Daniela Ríos Rodríguez, para lo cual se pidió a México información dental, según dijo el forense Jorge González, citado por la web oficial Cubadebate.

El especialista, conocido por su participación en las labores de reconocimiento de los restos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara en Bolivia, señaló que el trabajo de los peritos ha sido “intenso” debido a que las víctimas presentaban múltiples traumatismos y muchas de ellas estaban calcinadas.

Consideró que en ese estado resulta “casi imposible” obtener información para la identificación de los cuerpos, pero resaltó que, a pesar de ello, en cinco días el equipo de Medicina Legal ha logrado reconocer al 68 por ciento del total de 112 víctimas mortales del accidente.

Además, destacó la notable colaboración de las instituciones y los familiares, quienes, aún en medio del dolor por la pérdida de sus seres queridos, han hecho todo lo posible por ayudar en la identificación de las víctimas.

La catástrofe aérea ocurrió el pasado 18 de mayo, cuando el Boeing 737-200 que operaba el vuelo DMJ-972 con destino a Holguín (700 kilómetros al este de La Habana) se precipitó a tierra minutos después de su despegue del Aeropuerto Internacional José Martí por causas que aún se investigan.

Del total de fallecidos, 101 eran cubanos -cinco de ellos niños- y once, extranjeros. La única superviviente, Maylén Díaz, cubana de 19 años, se encuentra en estado crítico en el hospital Calixto García de La Habana.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.