07 nov. 2025

Iberoamérica produjo 900 filmes y logró 0,92% de la taquilla mundial en 2016

En 2016 se produjeron en Iberoamérica novecientas películas, lo que supone que esta región es la cuarta del mundo en volumen de producción, aunque su recaudación representa únicamente el 0,92% del total mundial, según la segunda edición del Anuario del Cine Iberoamericano.

claqueta.jpg

Iberoamérica es la cuarta región del mundo con mayor producción cinematográfica.

EFE
Mientras que las películas extranjeras estrenadas en Iberoamérica fueron 4.515 y recaudaron 3.430 millones de dólares lo que supone el 8,89 por ciento de la taquilla mundial, las novecientas películas producidas en la región lograron una recaudación de 355,6 millones con 102,6 millones de espectadores.

Debido a que estas películas iberoamericanas se consumen principalmente en sus países de origen, su recaudación se queda por debajo del uno por ciento a nivel mundial.

El estudio, presentado hoy en la sede de Casa de América en Madrid, analiza la situación en veintidós países veinte de habla hispana, más Brasil y Portugal, que cuentan con una población de 677 millones de personas.

Las películas más vistas fueron las brasileñas “Os Dez Mandamentos - O Filme”, ópera prima de Alexandre Avancini, con 11,35 millones de espectadores, y “Minha mãe é uma peça 2", de César Rodrígues, con 8,18 millones de espectadores.

Siguen las mexicanas "¿Qué culpa tiene el niño?”, de Gustavo Loza, con 5,98 millones, y “No manches Frida”, dirigida por el español Nacho G. Velilla, con 5,20 millones, mientras que la española “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona, tuvo 4,61 millones de espectadores.

El país con más películas propias estrenadas fue Argentina, con 208, lo que representa el 23,11 % del total de novecientas producidas en la región; seguido de España, con 188 (20,88%), y Brasil, con 170 (18,88%).

Pero en lo referente a espectadores, fueron los brasileños los que más cine nacional consumieron, con 33,62 millones de espectadores, seguidos de los mexicanos, con 31,27 millones, y los españoles, con 16,46 millones.

Los países analizados son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El anuario ha sido elaborado por Barlovento Comunicación y MRC y cuenta con el apoyo de la Fundación Euroamérica, la Fundación Ortega-Marañón y la colaboración de Casa de América.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.