07 nov. 2025

Huracán Matthew causa daños menores en Colombia y se aleja de sus costas

Un total de 27 viviendas afectadas, algunas inundaciones y el cierre de vías en el departamento de La Guajira dejó el paso del huracán Matthew por las costa norte de Colombia de la que se aleja, informaron hoy fuentes gubernamentales.

LLUVIA1.jpeg

El huracán no causó daños graves en Colombia. | Foto: publimetro.com.

EFE

“A su paso durante el día de ayer (viernes) y en la madrugada del sábado, ‘Matthew’ deja 27 viviendas averiadas en 5 corregimientos (caseríos) del municipio de Uribia, estas con daños menores que serán atendidas por las autoridades locales en primera instancia”, dijo la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en un comunicado.

Según el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) “en este momento el huracán ‘Matthew’ bajó a categoría 4".

Por su parte el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que Matthew empieza a alejarse de la Costa Caribe y se levanta la alerta de vientos fuertes para La Guajira, el departamento más al norte de Colombia.

El Ideam agregó que durante las próximas 36 horas lluvias, vientos y fuerte oleaje continuará mientras el huracán sigue su paso hacia Centroamérica e islas del Caribe.

Por su lado, la directora de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres del Distrito de Barranquilla (norte), Ana Saltarín, explicó a Efe que “hasta el momento las autoridades nos encontramos alerta, pero no ha habido ninguna emergencia”.

“Se han presentado lluvias aisladas y un incremento en los vientos, pero en la medida en que vayamos quedando por fuera de la zona de influencia del huracán, porque se vaya alejando, irán desapareciendo las precipitaciones”, anotó la funcionaria.

Mientras tanto, el subsecretario de gestión del riesgo de la Gobernación del Atlántico, Edinson Palma, dijo que aunque “Matthew” bajó de categoría y comenzó a alejarse de las costas de la península de La Guajira no significa que hay que bajar la guardia y hay que seguir alerta y estar pendientes”.

“En el momento hemos tenido lluvias ligeras, intermitentes y lo más seguro es que en todos los municipios se presenten precipitaciones”, agregó.

En Santa Marta hubo lluvias fuertes y vientos pero las autoridades no reportaron emergencias, aunque la Alcaldía ordenó el cierre de playas para bañistas.

Igualmente fue prohibida la navegación de embarcaciones de bajo calado ante la alerta por el fenómeno natural.

Igualmente, el Comandante de la Unidad de Guardacostas de la Armada en Santa Marta, capitán de Fragata Javier Bermúdez, expresó que “para el día de hoy van a aparecer vientos con velocidades de 10 a 22 nudos en el área costera y en el área marítima el viento va a ser más fuerte, de 10 hasta 33 nudos de velocidad”.

“Lo más peligroso va a ser la altura de las olas que va a estar entre los 3 y 5 metros, este fenómeno se conoce con el nombre de mar de fondo, que son olas que golpean la costa y por esto es la prohibición”, anotó.

Indicó que se espera que la incidencia en el departamento del Magdalena no sea tan fuerte como en La Guajira, no obstante se mantiene el monitoreo del fenómeno.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.