09 may. 2025

Huracán Matthew causa daños menores en Colombia y se aleja de sus costas

Un total de 27 viviendas afectadas, algunas inundaciones y el cierre de vías en el departamento de La Guajira dejó el paso del huracán Matthew por las costa norte de Colombia de la que se aleja, informaron hoy fuentes gubernamentales.

LLUVIA1.jpeg

El huracán no causó daños graves en Colombia. | Foto: publimetro.com.

EFE

“A su paso durante el día de ayer (viernes) y en la madrugada del sábado, ‘Matthew’ deja 27 viviendas averiadas en 5 corregimientos (caseríos) del municipio de Uribia, estas con daños menores que serán atendidas por las autoridades locales en primera instancia”, dijo la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en un comunicado.

Según el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) “en este momento el huracán ‘Matthew’ bajó a categoría 4".

Por su parte el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que Matthew empieza a alejarse de la Costa Caribe y se levanta la alerta de vientos fuertes para La Guajira, el departamento más al norte de Colombia.

El Ideam agregó que durante las próximas 36 horas lluvias, vientos y fuerte oleaje continuará mientras el huracán sigue su paso hacia Centroamérica e islas del Caribe.

Por su lado, la directora de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres del Distrito de Barranquilla (norte), Ana Saltarín, explicó a Efe que “hasta el momento las autoridades nos encontramos alerta, pero no ha habido ninguna emergencia”.

“Se han presentado lluvias aisladas y un incremento en los vientos, pero en la medida en que vayamos quedando por fuera de la zona de influencia del huracán, porque se vaya alejando, irán desapareciendo las precipitaciones”, anotó la funcionaria.

Mientras tanto, el subsecretario de gestión del riesgo de la Gobernación del Atlántico, Edinson Palma, dijo que aunque “Matthew” bajó de categoría y comenzó a alejarse de las costas de la península de La Guajira no significa que hay que bajar la guardia y hay que seguir alerta y estar pendientes”.

“En el momento hemos tenido lluvias ligeras, intermitentes y lo más seguro es que en todos los municipios se presenten precipitaciones”, agregó.

En Santa Marta hubo lluvias fuertes y vientos pero las autoridades no reportaron emergencias, aunque la Alcaldía ordenó el cierre de playas para bañistas.

Igualmente fue prohibida la navegación de embarcaciones de bajo calado ante la alerta por el fenómeno natural.

Igualmente, el Comandante de la Unidad de Guardacostas de la Armada en Santa Marta, capitán de Fragata Javier Bermúdez, expresó que “para el día de hoy van a aparecer vientos con velocidades de 10 a 22 nudos en el área costera y en el área marítima el viento va a ser más fuerte, de 10 hasta 33 nudos de velocidad”.

“Lo más peligroso va a ser la altura de las olas que va a estar entre los 3 y 5 metros, este fenómeno se conoce con el nombre de mar de fondo, que son olas que golpean la costa y por esto es la prohibición”, anotó.

Indicó que se espera que la incidencia en el departamento del Magdalena no sea tan fuerte como en La Guajira, no obstante se mantiene el monitoreo del fenómeno.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.