01 may. 2025

Humala descarta volver a postularse a la presidencia en 2021

El presidente de Perú, Ollanta Humala, descartó este jueves que vaya a postularse nuevamente a la presidencia en 2021 y precisó que se dedicará a fortalecer el Partido Nacionalista, una vez que deje el Gobierno el próximo 28 de julio.

En la imagen, el presidente de Perú, Ollanta Humala. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Perú, Ollanta Humala. EFE/Archivo

En declaraciones al canal RTV del Cuzco, Humala respondió "¿para qué otra vez?” cuando se le preguntó si se presentaría de nuevo a las elecciones presidenciales de Perú en 2021.

Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski fueron los candidatos más votados en los comicios presidenciales del domingo pasado, pero ninguno alcanzó el 50 %, motivo por el cual se enfrentarán en una segunda ronda el próximo 5 de junio.

El vencedor de la segunda vuelta sucederá a Humala para el periodo 2016-2021. El Partido Nacionalista retiró a sus candidatos a la presidencia y al Congreso, lo cual generó una división entre un sector de sus actuales representantes y la presidenta de la formación política, Nadine Heredia, esposa de Humala.

El mandatario aseguró que va a seguir en la política y que tiene que trabajar por su partido porque “en el Perú, ni un partido tiene todos los cuadros técnicos suficientes para poder manejar la administración pública”.

Humala afirmó que hizo “el máximo esfuerzo en el Gobierno”, pero que descuidó “un poco” el Partido Nacionalista.

“Tenemos que trabajar por fortalecer el partido porque hay mucho que hacer”, agregó.

En tanto, Heredia criticó hoy, a través de su cuenta en Twitter, la posibilidad de que un eventual Gobierno de Keiko Fujimori facilite alguna forma de excarcelar a su padre, el sentenciado exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).

“Se abrió la caja de Pandora! Por la #PuertaGrande saldrá primero el Dictador y después rapidito el ‘tío Vladi’”, comentó Heredia sobre una probable excarcelación de Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos, tras las declaraciones de la virtual congresista reelecta Cecilia Chacón.

La legisladora fujimorista expresó sus deseos de que el exmandatario salga de la prisión “por la puerta grande”, a pesar de que Keiko Fujimori remarcó que no usará el poder político para beneficiar a su padre.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.