09 ago. 2025

Humala descarta volver a postularse a la presidencia en 2021

El presidente de Perú, Ollanta Humala, descartó este jueves que vaya a postularse nuevamente a la presidencia en 2021 y precisó que se dedicará a fortalecer el Partido Nacionalista, una vez que deje el Gobierno el próximo 28 de julio.

En la imagen, el presidente de Perú, Ollanta Humala. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Perú, Ollanta Humala. EFE/Archivo

En declaraciones al canal RTV del Cuzco, Humala respondió "¿para qué otra vez?” cuando se le preguntó si se presentaría de nuevo a las elecciones presidenciales de Perú en 2021.

Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski fueron los candidatos más votados en los comicios presidenciales del domingo pasado, pero ninguno alcanzó el 50 %, motivo por el cual se enfrentarán en una segunda ronda el próximo 5 de junio.

El vencedor de la segunda vuelta sucederá a Humala para el periodo 2016-2021. El Partido Nacionalista retiró a sus candidatos a la presidencia y al Congreso, lo cual generó una división entre un sector de sus actuales representantes y la presidenta de la formación política, Nadine Heredia, esposa de Humala.

El mandatario aseguró que va a seguir en la política y que tiene que trabajar por su partido porque “en el Perú, ni un partido tiene todos los cuadros técnicos suficientes para poder manejar la administración pública”.

Humala afirmó que hizo “el máximo esfuerzo en el Gobierno”, pero que descuidó “un poco” el Partido Nacionalista.

“Tenemos que trabajar por fortalecer el partido porque hay mucho que hacer”, agregó.

En tanto, Heredia criticó hoy, a través de su cuenta en Twitter, la posibilidad de que un eventual Gobierno de Keiko Fujimori facilite alguna forma de excarcelar a su padre, el sentenciado exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).

“Se abrió la caja de Pandora! Por la #PuertaGrande saldrá primero el Dictador y después rapidito el ‘tío Vladi’”, comentó Heredia sobre una probable excarcelación de Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos, tras las declaraciones de la virtual congresista reelecta Cecilia Chacón.

La legisladora fujimorista expresó sus deseos de que el exmandatario salga de la prisión “por la puerta grande”, a pesar de que Keiko Fujimori remarcó que no usará el poder político para beneficiar a su padre.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.