29 sept. 2025

Humala descarta volver a postularse a la presidencia en 2021

El presidente de Perú, Ollanta Humala, descartó este jueves que vaya a postularse nuevamente a la presidencia en 2021 y precisó que se dedicará a fortalecer el Partido Nacionalista, una vez que deje el Gobierno el próximo 28 de julio.

En la imagen, el presidente de Perú, Ollanta Humala. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Perú, Ollanta Humala. EFE/Archivo

En declaraciones al canal RTV del Cuzco, Humala respondió "¿para qué otra vez?” cuando se le preguntó si se presentaría de nuevo a las elecciones presidenciales de Perú en 2021.

Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski fueron los candidatos más votados en los comicios presidenciales del domingo pasado, pero ninguno alcanzó el 50 %, motivo por el cual se enfrentarán en una segunda ronda el próximo 5 de junio.

El vencedor de la segunda vuelta sucederá a Humala para el periodo 2016-2021. El Partido Nacionalista retiró a sus candidatos a la presidencia y al Congreso, lo cual generó una división entre un sector de sus actuales representantes y la presidenta de la formación política, Nadine Heredia, esposa de Humala.

El mandatario aseguró que va a seguir en la política y que tiene que trabajar por su partido porque “en el Perú, ni un partido tiene todos los cuadros técnicos suficientes para poder manejar la administración pública”.

Humala afirmó que hizo “el máximo esfuerzo en el Gobierno”, pero que descuidó “un poco” el Partido Nacionalista.

“Tenemos que trabajar por fortalecer el partido porque hay mucho que hacer”, agregó.

En tanto, Heredia criticó hoy, a través de su cuenta en Twitter, la posibilidad de que un eventual Gobierno de Keiko Fujimori facilite alguna forma de excarcelar a su padre, el sentenciado exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).

“Se abrió la caja de Pandora! Por la #PuertaGrande saldrá primero el Dictador y después rapidito el ‘tío Vladi’”, comentó Heredia sobre una probable excarcelación de Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos, tras las declaraciones de la virtual congresista reelecta Cecilia Chacón.

La legisladora fujimorista expresó sus deseos de que el exmandatario salga de la prisión “por la puerta grande”, a pesar de que Keiko Fujimori remarcó que no usará el poder político para beneficiar a su padre.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.