07 may. 2025

Hoy se celebra el día del internauta

Como cada año en esta fecha, se celebra el Día del Internauta, ya que un día como hoy pero hace 25 años se accedía por primera vez a una página web de carácter público.

internauta.jpg

La red fue creada por Sir Tim Berners-Lee y desde 1991 fue este día recordado como el del internauta. Foto: latercera.com

Un 23 de agosto, la World Wide Web se abrió para el usuario común desde el CERN, que luego de dos años anunció que el código sería libre de derechos de autor.

Es por eso que esta fecha es muy importante para la historia del Internet, señala el portal web latercera.com.

La red fue creada por Sir Tim Berners-Lee y desde 1991 fue este día recordado como el del internauta.

Hasta hoy es posible visitar la primera página web creada en la historia. En su contenido cuenta con un sitio que explica qué es la World Wide Web.

Internet es la estructura que permite que la información pueda ser enviada a través de computadoras y dispositivos móviles en un instante, en tanto World Wide Web es el espacio público en el que la información podría ser almacenada y compartida.

Cabe resaltar que a través de los años Berners-Lee se convirtió en un ferviente activista a favor de la libertad de acceso a Internet.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?