20 ago. 2025

Hospital de Capiatá, abarrotado y sin espacio para tantos pacientes febriles

En Urgencias reciben por día un promedio de 400 personas y de estas más de 70 presentan síndrome febril con sospecha de dengue. El área no cuenta con sala de espera y usuarios deben improvisar una.

mucha gente en ips de capiata.jpg

Sin espacio. La sala de Urgencias queda pequeña ante tanta demanda de atención.

La sensación térmica superaba los 40º grados de fiebre con los que lidiaba María Antonia Martínez, de 13 años, acostada en un asiento improvisado en la explanada que hace de sala de espera en el servicio de Urgencias del Hospital Distrital de Capiatá. Una treintena de personas, entre ya fichadas y las que esperaban resultados laboratoriales o que las llamen para ser atendidas, se ingeniaban para estar lo menos incómodas posible.

Durante el mes de enero la mayor cantidad de pacientes con síntomas de dengue en un día llegó a 77 en el área de Urgencias, de los más de 400 pacientes que atienden diariamente, y es un promedio que se mantiene en la última semana, explicó el doctor Gabriel Aguilera, director del centro asistencial.

María Gloria Martínez, madre de la paciente María Antonia, indicó que llegaron hasta el hospital porque su hija estaba con fiebre y vómito, se le realizó el estudio correspondiente y debían aguardar hasta las 13.00 horas para retirarlo y volver a consultar.

Aguardando también se encontraba Angélica Cabrera, que llevaba en su regazo a su pequeño Matías, de 11 meses, que ya tenía diagnóstico de dengue y debía ser internado. Ella, días antes, ya sufrió los rigores del virus por primera vez y días después su hijo empezó con los síntomas.

La infraestructura del centro asistencial no logra absorber la gran cantidad de usuarios que se acercan diariamente, situación admitida por el director Aguilera, quien aseguró que lo positivo de la situación es que las personas se acercan ya desde el primer día de los síntomas y no esperan hasta el tercer o cuarto día, cuando ya el estado está agravado y deben quedar internados en observación.

“La mayoría viene ante el primer síntoma y eso es positivo, porque se puede dar una respuesta y además porque es atendido y vuelve a la casa. La Urgencias está abarrotada, pero se da la atención necesaria”, afirmó el profesional.

Destacó que están en proyecto de ampliar la estructura del hospital, pero que aún no se cuenta con el presupuesto para iniciar los trabajos y la intención es dotar de mayor comodidad al usuario con una Urgencias más espaciada con sala de espera.

Capiatá confirmó en lo que va del año 20 casos de dengue, tiene 7 internados por la enfermedad y tienen preparadas 20 camas para dengue que aún no fueron utilizadas en su totalidad. “Estamos preparados para aumentar el número de camas, en caso de ser necesario, para absorber la demanda”, puntualizó.