04 nov. 2025

Honduras: Lluvias dejan 8 muertos y un desaparecido

Al menos ocho personas han muerto, una está desaparecida y más de 40.000 resultaron afectadas esta semana en Honduras por las lluvias derivadas de un frente frío, informaron este lunes fuentes oficiales.

lluvias honduras.jpg

Lluvias en Honduras dejan 8 muertos, un desaparecido y más 40.000 afectados. Foto: diariolatribunahonduras.

EFE


Las lluvias provocaron en las últimas horas la muerte de Melvin Sosa, de 17 años, afirmó a periodistas la jefa de operaciones de la estatal Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco), Yanci López.

Agregó, sin precisar detalles, que el joven falleció en el municipio de Lepaterique, departamento de Francisco Morazán, región central del país.

El organismo de protección civil había informado hasta el pasado sábado de siete víctimas, en su mayoría ahogados, en el norte, caribe, oriente y occidente del país.

Otro hombre, identificado como Genaro Armando Figueroa, de 72 años, está desaparecido desde el pasado viernes en el departamento de Olancho, oriente hondureño, indicó López.

De acuerdo con cifras de la Copeco, más de 40.000 personas resultaron afectadas por las precipitaciones, que causaron además daños en más de 3.500 viviendas, deslizamientos e inundaciones en casi todo el país.

Las lluvias han disminuido en Honduras, pero las autoridades de protección civil decidieron hoy mantener la alerta amarilla, de vigilancia, en los departamentos de Yoro y Cortés, norte del país, por 24 horas más.

Además, se mantiene la alerta verde, de precaución, en Gracias a Dios, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía, en el caribe.

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, creó en la víspera una “fuerza de tarea” para atender a los afectados por las lluvias.

La “fuerza de tarea” está integrada por las Secretarías de Defensa, Salud y la Copeco, y su misión será atender las labores de reconstrucción, principalmente en 800 centros escolares que se utilizarán para las elecciones generales del 26 de noviembre próximo, según las autoridades hondureñas.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.