09 nov. 2025

Homenajearán a descubridor del “Archivo del Terror”

El activista Martín Almada será homenajeado este viernes en la Comisaría de Lambaré donde en 1992 descubrió el “Archivo del Terror”, unas 700.000 páginas de documentos secretos que prueban los crímenes de lesa humanidad de las dictaduras del Cono Sur.

Martín Almada.jpg

El activista pro Derechos Humanos, Martín Almada.

Foto: Archivo ÚH.

EFE


El acto, organizado por las juventudes del Partido Liberal, coincide con el 28 aniversario de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), bajo la cual Almada fue apresado y torturado.

Toda esa trayectoria, así como su labor por la memoria de las víctimas, será reconocida en el homenaje en esas dependencias policiales, dijo Armando Gómez, intendente de Lambaré.

“Es un homenaje por su lucha contra la dictadura y por la que lleva adelante para reivindicar la memoria de las víctimas”, declaró Gómez.

Almada, Premio Nobel Alternativo, descubrió los documentos relativos a la Operación Cóndor tras 15 años de investigación entre Paraguay y Francia.

Años antes, en 1974, fue detenido, torturado y enviado al exilio durante el régimen de Stroessner, que dejó una secuela de 425 desaparecidos o ejecutados, detuvo a casi 20.000 personas y forzó el exilio de 20.814 paraguayos, según un informe de la Comisión de Verdad y Justicia.

Un total de 27 exmilitares de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay fueron juzgados en enero en Italia por la muerte de italianos en el marco del Plan Cóndor entre las décadas de 1970 y 1980.

El tribunal condenó a 8 de los acusados a cadena perpetua y absolvió a los 19 restantes, algo que Almada calificó de “lamentable” en declaraciones.

El activista anunció que este año se realizará el Programa “25 años del Descubrimiento del Archivo del Terror”, con diversas actividades que culminarán el 22 de diciembre del 2017.

El Plan Cóndor fue una estrategia coordinada de represión instaurada por los principales regímenes dictatoriales latinoamericanos del Cono Sur de América en los años setenta y ochenta.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.