28 may. 2025

Homenajean a Esther Ballestrino en Museo de las Memorias

A 40 años de su asesinato, en el Museo de las Memorias homenajearán este viernes a Esther Ballestrino, quien fuera propulsora de la organización Madres de Plaza de Mayo en Argentina, luego de haber sido exiliada de Paraguay.

Ballestrino fue secuestrada el 8 de diciembre de 1977 en la iglesia de la Santa Cruz, en el centro de Buenos Aires, y después arrojada al Río de la Plata en los denominados “vuelos de la muerte”.

El Museo de las Memorias se encuentra ubicado sobre las calles Chile y Jejuí, en Asunción. El acto inicia a las 19.00 con la apertura a cargo de María Stella Cáceres de Almada, coordinadora del Museo de las Memorias, además de las palabras de Antonio Pecci, coordinador de la Mesa Memoria Histórica.

Para las 19.30 iniciará el panel sobre Ballestrino, con una proyección audiovisual sobre su vida y con la participación de su hija Ana María Careaga Ballestrino y su ex compañera de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.

Para las 20.20, Jorge Rolón, titular de la Dirección Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo, dará unas palabras y posteriormente se entregará un pergamino de reconocimiento. Así mismo se tendrán intervenciones artísticas y testimonios.

Nota relacionada: Esther Ballestrino, paraguaya y Madre de la Plaza de Mayo

El homenaje corresponde a que se conmemoran 40 años de su detención y asesinato. Ballestrino fue llavada junto a otras personas de la organización, entre ellas Mary Bianco, Alice Domon, Ángela Auad, Patricia Oviedo, Raquel Bulit y Gabriel Horane.

La mujer era parte de la entonces recién creada agrupación Madres de Plaza de Mayo, quien junto a las demás madres se juntaban todos los jueves a las 03.00 de la tarde en dicha plaza para pedir una respuesta al Gobierno ante la desaparición de sus hijos e hijas.

A pesar que la paraguaya encontró a su hija Ana María, quien fue secuestrada también en 1977, cuando tenía 16 años, continuó apoyando a la agrupación para encontrar a todos los hijos desaparecidos.

Un equipo argentino de Antropología Forense logró en el año 2005 recuperar los restos de Esther, Mary y Azucena Villaflor (otra fundadora de Madres de Plaza de Mayo), comprobando que habían sido torturadas.

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.