02 sept. 2025

Homenajean a Esther Ballestrino en Museo de las Memorias

A 40 años de su asesinato, en el Museo de las Memorias homenajearán este viernes a Esther Ballestrino, quien fuera propulsora de la organización Madres de Plaza de Mayo en Argentina, luego de haber sido exiliada de Paraguay.

Ballestrino fue secuestrada el 8 de diciembre de 1977 en la iglesia de la Santa Cruz, en el centro de Buenos Aires, y después arrojada al Río de la Plata en los denominados “vuelos de la muerte”.

El Museo de las Memorias se encuentra ubicado sobre las calles Chile y Jejuí, en Asunción. El acto inicia a las 19.00 con la apertura a cargo de María Stella Cáceres de Almada, coordinadora del Museo de las Memorias, además de las palabras de Antonio Pecci, coordinador de la Mesa Memoria Histórica.

Para las 19.30 iniciará el panel sobre Ballestrino, con una proyección audiovisual sobre su vida y con la participación de su hija Ana María Careaga Ballestrino y su ex compañera de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.

Para las 20.20, Jorge Rolón, titular de la Dirección Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo, dará unas palabras y posteriormente se entregará un pergamino de reconocimiento. Así mismo se tendrán intervenciones artísticas y testimonios.

Nota relacionada: Esther Ballestrino, paraguaya y Madre de la Plaza de Mayo

El homenaje corresponde a que se conmemoran 40 años de su detención y asesinato. Ballestrino fue llavada junto a otras personas de la organización, entre ellas Mary Bianco, Alice Domon, Ángela Auad, Patricia Oviedo, Raquel Bulit y Gabriel Horane.

La mujer era parte de la entonces recién creada agrupación Madres de Plaza de Mayo, quien junto a las demás madres se juntaban todos los jueves a las 03.00 de la tarde en dicha plaza para pedir una respuesta al Gobierno ante la desaparición de sus hijos e hijas.

A pesar que la paraguaya encontró a su hija Ana María, quien fue secuestrada también en 1977, cuando tenía 16 años, continuó apoyando a la agrupación para encontrar a todos los hijos desaparecidos.

Un equipo argentino de Antropología Forense logró en el año 2005 recuperar los restos de Esther, Mary y Azucena Villaflor (otra fundadora de Madres de Plaza de Mayo), comprobando que habían sido torturadas.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.