03 may. 2025

Hollywood clama contra Trump y el fin del programa migratorio DACA

Numerosas voces de Hollywood y el mundo del espectáculo en Estados Unidos clamaron este martes contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, y contra su decisión de finalizar el programa migratorio DACA que ha protegido de la deportación a 800.000 jóvenes en situación irregular.

El presidente de Estados, Unidos Donald Trump. EFE/Archivo

Hollywood Clama contra Trump. EFE/Archivo

EFE

El fiscal general de EE.UU, Jeff Sessions, anunció este martes la rescisión de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), promulgada en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, aunque la suspensión no entrará en vigor hasta dentro de seis meses, que es el periodo que ahora tiene el Congreso para regularizar la situación de los conocidos como “soñadores”.

“De acuerdo. ‘El hombre malo’ continúa haciendo el mal. Tu turno, Congreso”, dijo este martes en Twitter el artista de origen latino Lin-Manuel Miranda en un mensaje acompañado por etiquetas como “Defender a los ‘soñadores’”.

“Expulsar a 800.000 niños que crecieron en Estados Unidos es equivocado, cruel y nauseabundo”, afirmó la actriz Mia Farrow.

Por su parte, la cineasta Ava DuVernay criticó que Jeff Sessions se refiriera a los “soñadores” como “adultos extranjeros ilegales”.

“Simplemente, una repugnante muestra de prejuicio, ignorancia y falta de humanidad. Pero es exactamente lo que se espera de estos cobardes”, añadió.

Asimismo, el actor Mark Ruffalo argumentó que la medida para terminar con el programa migratorio es un acto cobarde, cruel, vengativo y sin corazón de un Gobierno que trata de romper “el tejido del sueño estadounidense”.

"¡A las calles! ¡Averigua dónde es la protesta por DACA donde vivas y preséntate!”, exclamó el director Michael Moore, quien dijo también que si Estados Unidos es un país “decente” este es el “momento” de demostrarlo.

"¿Jeff Sessions dice que ‘somos gente compasiva’ mientras anuncia el fin de DACA? El pueblo estadounidense lo es, señor, usted y su jefe no lo son”, opinó el actor George Takei.

Y en respuesta a un usuario de Twitter que dijo ser un beneficiario de DACA, el intérprete Josh Gad prometió que hará todo lo que esté en su poder para “proteger y defender el derecho” de que ese joven continúe en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.