25 nov. 2025

Hernandarias: Fiscal pide desestimar denuncia sobre desvío de G. 50.000 millones

El fiscal Enrique Gómez pidió la desestimación de una denuncia de supuesta lesión de confianza presentada contra Mario Castillo y Erico Agüero, ex intendentes liberales de Hernandarias, por presunta lesión de confianza, en la que el actual intendente Rubén Rojas, colorado, los señala por un desvío de más de 51.000 millones de guaraníes.

Hernandarias Muni.PNG

Fachada de la Municipalidad de Hernandarias. | Foto: Édgar Medina

Por Édgar Medina | Hernandarias

El presunto delito había sido detectado durante una auditoría administrativa realizada a la administración municipal entre los años 2011 y 2015, en donde se señalan obras supuestamente sobrefacturadas o fantasmas y faltantes de dinero en las arcas de la Comuna, entre otros.

El caso fue denunciado el 4 de julio del año pasado y el pedido de desestimación se presentó el 31 de mayo pasado, y fue ratificado el 15 de junio último. El juez penal de Garantías Silvio Rojas remitió la carpeta fiscal a la Fiscalía Adjunta, para que el agente Alejo Vera se ratifique o rectifique en el pedido de Gómez.

Los peritos se habían ratificado en el resultado de la auditoría, pero para el Ministerio Público no hubo hecho delictivo, ya que durante la investigación comprobaron que las supuestas irregularidades no existieron.

En consecuencia, el requerimiento del fiscal adjunto será determinante para que los ex intendentes queden impunes o no, en el caso denunciado, según el abogado Derlis Martínez, defensor de la Municipalidad, quien adelantó que denunciarán al representante del Ministerio Público ante el Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados, porque cree que había elementos suficientes para una imputación. Para el abogado, el pedido del fiscal obedecería a presiones externas.

El fiscal Enrique Gómez sostuvo que ayer los auditores no tuvieron en cuenta muchos detalles que se justificaron con documentos que están agregados a la carpeta fiscal, que imposibilitaron que la Fiscalía siguiera con el caso.

“Ellos pueden decir lo que quieran”, afirmó. “Todos los cuestionamientos están punto por punto rebatidos con documentos. No es cierto que no se hicieron diligencias. Con presencia de los propios abogados de la Municipalidad se verificó la existencia de las obras, como empedrados y construcción de escuelas. Ellos no pusieron reparos”, dijo Gómez.

“Ellos señalan que existen obras sobrefacturadas, teniendo en cuenta el precio del mercado. Pero en la investigación se demuestra que Contrataciones Públicas autorizó dichas obras. Si bien es cierto, no gana el que tiene mejor precio de mercado, sino que el que se presenta en el concurso”, explicó el fiscal. Con relación a los impuestos pagados con cheques que no revelaban el ingreso real del dinero, se confirmó con informes bancarios que varios de esos cheques fueron de pagos diferidos, según el agente fiscal.

SORPRESA. “Es una sorpresa muy desagradable, la investigación estaba en pleno desarrollo y no correspondía la desestimación. Es un irresponsable, seguramente se prestó a alguna presión política. Vamos a revertir y denunciarlo ante el Jurado”, afirmó Martínez.

“Es totalmente descabellado, nos llama la atención la actitud del fiscal, no tenía mucho interés en investigar y realizar diligencias. Creíamos que no entendía el caso, porque son casos complejos para unidades penales ordinarias. Hoy vemos que nunca tuvo interés y estaba esperando el momento para dar este batacazo. Él ya había desestimado la causa, pero nos hacía creer que seguía realizando diligencias. Hoy tenía que declarar un testigo por ejemplo”, agregó. Martínez sostuvo que la información la recibían en forma verbal del fiscal, porque como denunciante no tenían acceso a la carpeta fiscal por no ser parte.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.