21 jul. 2025

Hermine es fenómeno postropical y se mueve cerca de la costa noreste de EEUU

Hermine se convirtió en un fenómeno postropical en su avance por aguas cercanas a la costa noreste de EE.UU. con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h) y se espera su “gradual debilitamiento” en las próximas 48 horas.

Hermine se convirtió en un fenómeno postropical en su avance por aguas cercanas a la costa noreste de EE.UU. con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h) y se espera su "gradual debilitamiento" en las próximas 48 horas. EFE/Archivo

Hermine se convirtió en un fenómeno postropical en su avance por aguas cercanas a la costa noreste de EE.UU. con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h) y se espera su “gradual debilitamiento” en las próximas 48 horas. EFE/Archivo

EFE

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó en su boletín más reciente que Hermine se mueve hoy en dirección oeste con una velocidad de traslación de 6 millas por hora (10 km/h) y se encuentra a 95 millas (155 km/h) al sur de la punta de Long Island (Nueva York).

Su proximidad a la costa noreste estadounidense obligó a que se emitiese una vigilancia de tormenta tropical para la costa de Long Island, desde Fire Island a Port Jefferson, así como desde New Haven a la playa de Sagamore, Block Island, Martha’s Vineyared y Nantucket.

Según un probable patrón de trayectoria, el fenómeno postropical, aunque con características de tormenta tropical, podría “permanecer estacionario esta noche y girar el miércoles hacia el noreste”.

Aunque Hermine se halla fuera de las costas, sus vientos con fuerza de tormenta tropical presentan un largo alcance y se extienden hasta 140 millas (220 kilómetros) fuera del ojo del sistema.

Hermine tocó suelo continental en EE.UU. la madrugada del pasado viernes, cuando impactó la costa noroeste de Florida como huracán de categoría 1 y ocasionó la muerte de una persona, así como el corte de suministro eléctrico para decenas de miles de hogares y negocios locales.

En Carolina del Norte, el paso de Hermine se saldó con la muerte del conductor de un camión, que falleció cuando su vehículo se volcó por efecto de los fuertes vientos, así como con cortes de luz e inundaciones.

Hermine es la octava tormenta tropical formada en la cuenca del Atlántico durante la actual temporada de huracanes, que oficialmente empezó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.

De las ocho tormentas tropicales registradas en el Atlántico, cuatro han llegado a ser huracán -Alex, Earl, Gastón y Hermine-, el segundo de los cuales causó más de 50 muertos en México a principios de mes.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).