Por Adrián Cáceres
adrian-caceres@uhora.com.py
La banda mexicana de rock Molotov vuelve a Paraguay. Esta vez, para participar del festival Sin Frontera, que se realizará el próximo domingo 23 de octubre, desde las 17.30, en el Jockey Club. Las entradas están en venta en la Red UTS, desde G. 160.000.
La agrupación llega además para celebrar su aniversario número 20, en el marco de la gira Chinga tour madre 2016. El bajista de la banda, Francisco Paco Ayala, habló con ÚH desde México y brindó detalles del show. “Después de dos décadas de carrera nos sentimos bien, nos sentimos con energía. Estamos más viejos, pero el escenario nos mantiene todavía juntos, eso es lo importante”, aseguró.
Agregó que los integrantes del grupo se sienten “muy bien” por regresar a Paraguay. “Hay países en los que quieres estar o volver pronto. Países donde la pasaste bien, de donde salimos con un buen sabor de boca. La gente te trata bien y a veces no se puede volver tan rápido. Creo que es el caso de Paraguay, es uno de ellos”, opinó el bajista. Reiteró que recuerdan “la buena onda” del público paraguayo, que canta todas las canciones de la banda. “La gente reacciona con cada tema. Les espera una fiesta por el veinte aniversario, un concierto de dos horas. Van a pasarla bien”, afirmó Paco.
Propuesta. Ayala adelantó que ofrecerán un repertorio bastante variado en el concierto del Jockey, con temas del último disco, Agua maldita (2014), además de un repaso de los veinte años de carrera. “Van a escuchar lo que consideramos debe haber en un concierto por el veinte aniversario, una fiesta con los mejores temas, de dos a tres horas, a ver cuánto aguantamos tocando”, indicó.
Igualmente, dijo que preparan algunas sorpresas para el show, que se basan en una buena selección de temas, entre las que no faltarán “canciones que se han dejado de tocar hace mucho, que consideramos que habían como cumplido su ciclo vital. Pues ahora, con tanta bronca en todo el mundo, parecen que están al día estas canciones”, apuntó Paco.
La mayoría de las composiciones de Molotov son reconocidas por su contenido de sátira política y crítica social, motivos por los cuales incluso fueron objeto de censura al principio de su trayectoria. Pero Paco revela que no tienen un claro objetivo con sus canciones. “Yo creo que las canciones están ahí, las canciones no se explican, son como las fotos. Están ahí, son lo que nos pasa, es nuestro punto de vista, nada más que eso. Hay gente a la que le genera consciencia, a otros inconsciencia. Hay reacciones tan diversas. Nos sorprende cómo se generan esas reacciones”, explicó Ayala.
Agregó que Latinoamérica, y el mundo en general, está atravesando situaciones difíciles que no se pueden comprender. “Estas son cosas que no dejan de sorprendernos y no dejan de hacer noticia, tienen que ver con temas que hicimos hace veinte años”, reflexionó el bajista.
Más detalles. El concierto Sin Frontera ofrecerá además las presentaciones del grupo argentino La Beriso y las bandas locales Salamandra y Villagrán Bolaños.
La banda argentina La Beriso se destaca la de mayor crecimiento en los últimos años a nivel de seguidores, lo que quedó demostrado en estos años, ya que logró colmar estadios en su país con un público mayor a las 40.000 personas.
Con el lema " La música nos une”, el festival Sin Frontera promete ser el concierto de rock más importante del año en nuestro país, con un espectáculo “de la mejor calidad”, indican los organizadores, las firmas NR Producciones y MB Pro.