05 ago. 2025

Hallan planeta fuera del Sistema Solar que no tiene nubes

Un exoplaneta cuya atmósfera no tiene nubes es el reciente descubrimiento de un grupo internacional de científicos, lo que supone un gran avance en el intento de comprender mejor los planetas que están más allá del Sistema Solar.

exoplaneta.jpg

El planeta aparentemente esta libre de nubes, según los científicos. Foto: hipertextual.com

EFE

Se trata del exoplaneta WASP-96b, un gigante gaseoso con una temperatura de 1.300 grados kelvin -unos mil grados celsius- similar a Saturno en masa, un 20 por ciento más grande que Júpiter y el cual transita periódicamente una estrella similar al Sol a 980 años luz.


La falta de nubes en su atmósfera fue descubierta por un equipo dirigido por el profesor Nikolay Nikolov, de la británica Universidad de Exeter, según un estudio que publica este lunes Nature.

Para sus hallazgos, el equipo empleó el Very Large Telecope (VLT) en Chile, con el que estudió la atmósfera del exoplaneta al pasar por delante de su estrella.

Al igual que las huellas dactilares de un individuo son únicas, también lo son los átomos y las moléculas, que tienen una característica espectral única que puede utilizarse para detectar su presencia en los objetos celestes, señala un comunicado de la Universidad de Exeter.

Así, el espectro del exoplaneta WASP-96b muestra “una huella dactilar completa de sodio”, lo que solo puede observarse en una atmósfera sin nubes, afirman los responsables de esta investigación.

Durante mucho tiempo, la comunidad científica predijo la existencia de sodio en las atmósferas de este tipo de exoplanetas gigantes gaseosos calientes: hemos estado observando más de 20 espectros de tránsito de exoplanetas y WASP-96b es el único que parece estar completamente libre de nubes y con una señal clara de sodio, afirmó Nikolov.

Las observaciones permitieron al equipo de científicos medir la abundancia del sodio en la atmósfera del exoplaneta y concluir que los niveles de este elemento son similares a los que se encuentran en nuestro propio Sistema Solar.

El sodio es el séptimo elemento más común del Universo y en la Tierra, en la vida animal, regula la actividad cardíaca y el metabolismo.

Ernst de Mooij, de la Universidad de la Ciudad de Dublín y coautor de este trabajo, subrayó que futuras observaciones de este exoplaneta sin nubes proporcionarán “una oportunidad única” para determinar la abundancia de otras moléculas, como el agua, el monóxido de carbono y el dióxido de carbono.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.