07 nov. 2025

Hallan fósil de 2,58 millones de años usado como adorno en vivienda de Chile

Una pieza fósil paleontológica, de aproximadamente 2,58 millones de años, fue hallada en una vivienda de la ciudad chilena de Copiapó, en la región norteña de Atacama, donde era usada como adorno, informó este jueves la Policía.

fosil.jpg

Hallan fósil de 2,58 millones de años usado como adorno en vivienda de Chile. Foto: eldiariodeyucatán.

EFE


Según fuentes de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, se trata de un fósil de clase bivalvia, del orden de las ostreoideas, un tipo de molusco con cerca de 13.000 especies derivadas, la mayoría marinas, y que fue encontrado por un buzo mariscador en la planicie litoral de Iquique.

El hallazgo fue realizado por personal de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y contra el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, según el portal de la radio Biobío.

El jefe de Bidema-Copiapó, comisario Patricio Zambrano, indicó que “se le tomó declaración a la persona que tenía en su poder el fósil, quien señaló que tiene la pieza hace 15 años y que fue encontrada por su padre que era buzo mariscador en Iquique”, a 1.857 kilómetros al norte de Santiago.

Los agentes policiales procedieron a la incautación y fijación de la pieza, que se encuentra protegida por la Ley de Monumentos Nacionales.

La PDI informó que el procedimiento se realizó en coordinación con la Fiscalía Local de Copiapó y con el Museo Paleontológico de Caldera, recinto al cual fue derivado el fósil.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).