12 ago. 2025

Hacienda pide a Senado apurar tratamiento de regulación de jubilaciones

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, remitió una nota este lunes al presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, para solicitar que el Senado trate lo antes posible el proyecto de ley que busca la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Lea Giménez.JPG

Foto: Archivo

“Estamos convencidos de la importancia de este proyecto de ley y la necesidad urgente del mismo, es por ello que nos encontramos a disposición de los señores legisladores y sus distintas comisiones para profundizar las explicaciones sobre sus objetivos, que, básicamente, apuntan a resguardar y controlar el uso de los fondos jubilatorios”, expresa la ministra en la carta.

La cartera estatal impulsó el proyecto que crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 4 de abril.

Embed

En la nota, señaló también que están abiertos a establecer canales de comunicación que contribuyan al diálogo y a propiciar un mejor entendimiento del tema. La jefa de la cartera fiscal califica el tema como de “alta sensibilidad” para la sociedad.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El documento tiene como origen el Poder Ejecutivo y fue derivado al Senado para su estudio.

Este lunes, más temprano, el Primer Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Hacienda (Prisifumih) emitió un comunicado a favor de la creación de la Superintendencia, suponiendo el único gremio que se manifiesta a favor del polémico proyecto, ya aprobado en la Cámara de Diputados.

El proyecto incluye la creación de un comité asesor, de la superintendencia y del comité de inversiones, de los que participarán representantes del Ministerio de Hacienda, del Banco Central del Paraguay (BCP), del Ministerio de Trabajo, de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y expertos designados por las cajas previsionales públicas y privadas.

El cuestionamiento de los gremios que están en contra del proyecto es sobre la gobernanza, límite de inversiones y su distribución, el gran poder que se le da al superintendente y las decisiones sobre inmuebles.

Los diversos sectores opositores temen que, con la superintendencia, el Gobierno busque apropiarse de los recursos de las previsionales.

Pero el Gobierno, en cambio, alega que las cajas ya no pueden seguir siendo administradas sin regulación y que con esto, como la misma Giménez sostiene, se protegerán los aportes y se eliminará la discrecionalidad en el manejo de los fondos jubilatorios.

Retrasar el estudio

El representante de la Coordinadora Nacional de Funcionarios Públicos Jubilados y Activos, Dionisio Zárate González, informó a la 780 AM la semana pasada que el presidente electo Mario Abdo Benítez se comprometió con el gremio en mediar para que el tratamiento del proyecto en el Senado se postergue hasta que se conforme el nuevo Parlamento y el nuevo gobierno.

Más contenido de esta sección
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.