22 nov. 2025

Hacienda pide a Senado apurar tratamiento de regulación de jubilaciones

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, remitió una nota este lunes al presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, para solicitar que el Senado trate lo antes posible el proyecto de ley que busca la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Lea Giménez.JPG

Foto: Archivo

“Estamos convencidos de la importancia de este proyecto de ley y la necesidad urgente del mismo, es por ello que nos encontramos a disposición de los señores legisladores y sus distintas comisiones para profundizar las explicaciones sobre sus objetivos, que, básicamente, apuntan a resguardar y controlar el uso de los fondos jubilatorios”, expresa la ministra en la carta.

La cartera estatal impulsó el proyecto que crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 4 de abril.

Embed

En la nota, señaló también que están abiertos a establecer canales de comunicación que contribuyan al diálogo y a propiciar un mejor entendimiento del tema. La jefa de la cartera fiscal califica el tema como de “alta sensibilidad” para la sociedad.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El documento tiene como origen el Poder Ejecutivo y fue derivado al Senado para su estudio.

Este lunes, más temprano, el Primer Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Hacienda (Prisifumih) emitió un comunicado a favor de la creación de la Superintendencia, suponiendo el único gremio que se manifiesta a favor del polémico proyecto, ya aprobado en la Cámara de Diputados.

El proyecto incluye la creación de un comité asesor, de la superintendencia y del comité de inversiones, de los que participarán representantes del Ministerio de Hacienda, del Banco Central del Paraguay (BCP), del Ministerio de Trabajo, de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y expertos designados por las cajas previsionales públicas y privadas.

El cuestionamiento de los gremios que están en contra del proyecto es sobre la gobernanza, límite de inversiones y su distribución, el gran poder que se le da al superintendente y las decisiones sobre inmuebles.

Los diversos sectores opositores temen que, con la superintendencia, el Gobierno busque apropiarse de los recursos de las previsionales.

Pero el Gobierno, en cambio, alega que las cajas ya no pueden seguir siendo administradas sin regulación y que con esto, como la misma Giménez sostiene, se protegerán los aportes y se eliminará la discrecionalidad en el manejo de los fondos jubilatorios.

Retrasar el estudio

El representante de la Coordinadora Nacional de Funcionarios Públicos Jubilados y Activos, Dionisio Zárate González, informó a la 780 AM la semana pasada que el presidente electo Mario Abdo Benítez se comprometió con el gremio en mediar para que el tratamiento del proyecto en el Senado se postergue hasta que se conforme el nuevo Parlamento y el nuevo gobierno.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.